En tiempo récord la Sociedad Parque Solar La Achira logró el permiso para montar el proyecto que beneficiará entre 25.000 y 50.000 hogares del departamento
Después de su permanencia como cónsul en Reino Unido, la ex Ministra de minas Irene Vélez aterrizó hace menos de tres meses como directora de la Agencia nacional de licencias ambientales, un cargo clave para impulsar la transición energética. Una de sus tareas sería poner a andar el Decreto 852 de 2024 para facilitar el trámite de autorización para montar pequeñas granjas solares entre 50 y 100 megavatios. El Parque Solar La Achira en el municipio del Hobo fue el primero en estrenar Sociedad Parque Solar La Archira, en el Huila estrenó el mecanismo. El proyecto fue impulsado por una microempresa que lleva el
mismo nombre del parque y es el primero en el departamento.
La Anla consideró que la propuesta cumplía todos los requisitos pedidos para obtener el permiso ambiental, que era uno de los principales obstáculos que se enfrentan las firmas antes de comenzar obras. La licencia se logró en un tiempo récord gracias al trabajo conjunto entra la comunidad con las distintas entidades y por haber identificación de manera temprana los posibles impactos.
La funcionaria llegó a la Anla en el mes de abril de 2025 previamente había ocupado el cargo de ministra de Minas entre 2022 y 2023 y empezó casi que al mismo tiempo que su papa Hildebrando Vélez quien fue asesor en temas ambientales del movimiento Soy porque somos de la vicepresidenta, en la junta de Ecopetrol.

ambientalista que asesoró al movimiento afro del sur occidente
El parque Solar La Achira fue el primero tramitado con el Decreto 852 de 2024 logrado por Rodrigo Negrete el primer director de la Anla en el gobierno Petro que llegó de la mano de la Ministra Susana Muhamad quien salió del gabinete en medio de la crisis por la llegada de Armando Benedetti al gobierno y Negrete renunció con ella.
Este Decreto permite evaluar fuentes de energía renovables con capacidad de producción entre 50 y 100 megavatios y entregar las licencias en tiempo récord. La región del Huila si bien necesita producir 800 MW solares para cubrir su consumo de energía de fuentes limpias con las iniciativas andando se tendrían unos primeros pasos importantes para poder materializar la transición energética, que es una de las banderas del gobierno actual.
Si bien en el país ya existen varios parques solares como Tepuy en la Dorada, Caldas, Guayepo en Atlántico, la Loma en el Cesar entre otros, en el Huila solo hay uno operativo. El proyecto conocido como Las Brisas, ubicado en el municipio de Aipe. Cuando el Parque Solar La Achira en el Huila este en pie se tendría un parque solar de 136,49 hectáreas con un total de 159.780 módulos fotovoltaicos que son capaces de dar luz a mínimo 25.000 y máximo 50.000 hogares de la región.
Le puede interesar: Así es como la Gobernación del Huila se ha venido haciendo la de la vista gorda con los campesinos
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);