Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    La empresa antioqueña de lácteos creada por cuatro mujeres que hasta los chefs recomiendan

    julio 1, 2025

    El Óbolo de San Pedro, jornada de caridad y apoyo a la misión del Sumo Pontífice

    julio 1, 2025

    El pueblito de Antioquia que es un tesoro escondido para conocer a mitad de año; van pocos turistas

    julio 1, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • La empresa antioqueña de lácteos creada por cuatro mujeres que hasta los chefs recomiendan
    • El Óbolo de San Pedro, jornada de caridad y apoyo a la misión del Sumo Pontífice
    • El pueblito de Antioquia que es un tesoro escondido para conocer a mitad de año; van pocos turistas
    • ¡Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!
    • La famosa actriz paisa que buscaría Caracol para protagonizar su próxima gran producción
    • playas sucias, precios abusivos y pésima atención a turistas
    • La creativa industrialización de la cocaína
    • Esta es la millonaria inversión con la que se pretende salvar las Salinas de Manaure
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Conozca a las bandas colombianas inspiradas por The Beatles
    Noticias

    Conozca a las bandas colombianas inspiradas por The Beatles

    ffzyrBy ffzyrseptiembre 30, 2024Updated:septiembre 30, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Conozca a las bandas colombianas inspiradas por The Beatles
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El rock de muchos países del continente estuvo inspirado en la banda de Paul McCartney. Los Speakers, Los Flipper’s y Los Yetis fueron la representación colombiana

    Por allá en la decada de los sesenta, unos cuantos años después de la llegada de famosa película de época Rock around the clock, que estaba inspirada en la canción de Bill Haley And The Comets y que sembró la semilla del género guitarrero por excelencia en todo América Latina, algunos colombianos comenzaron a intentar emular la hazaña tocando con lo que podían.

    Era una época difícil para comenzar una banda de rock, para conseguir una guitarra había que encargarla afuera del país o hacerla de forma ‘hechiza’. Pero músicos como Oscar Lasprilla de Los Speakers, Arturo Astudillo de Los Flippers o Juan Nicolás Estela de Los Yetis, le encontraron la vuelta para hacer música rebuscándosela.

    Al principió hacían covers de grandes canciones de rock, por ejemplo Los Flippers hacían un tema de The Beatles llamado «Slow down», Los Yetis tenían su propia versión del clásico «Help» y Los Speakers también se subían a la tendencia con una versión propia de «Day Tripper».

    Pero con el tiempo comenzaron a explorar sus propias composiciones y a meterse en una tendencia muy popular de la época, la psicodelia. ¿Quiénes eran estos artistas y porque su música inspirada en The Beatles fue fundamental para crear al rock colombiano?

    | Lea más: Así fue como un artista colombiano se volvió objetivo militar por abrirle un concierto a Metallica

    Los Speakers

    La agrupación del recordado Humberto Monroy, quien falleció de un infarto en la década de los noventa con sólo 46 años, es recordada tanto por haberse popularizado con canciones de otras bandas de la época como The Beatles, The Rolling Stones o Chuck Berry, como por canciones propias como «Si la guerra es buen negocio, invierte a tus hijos», «Oda a la gente mediocre» o «Por la mañana». Estas pertenecientes a su disco más icónico En el maravilloso mundo de Ingeson, que se llama así por haber sido grabado en el famoso estudio bogotano que, en años más recientes, estuvo a cargo de discos de artistas como Cabas, Hora Local, Francisco Zumaqué o la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

    Los Flipper’s

    Aunque al principio se llamaban Thunderbirds, luego cambiaron su nombre a Los Flipper’s, que fue con el que triunfaron e hicieron discos emblemáticos para el rock colombiano como Pronto viviremos en un mundo mucho mejor de 1972.  Se destacaron por su estilo innovador y su capacidad para fusionar diferentes géneros musicales, incluyendo el rock and roll, el beat y la psicodelia. Su música reflejaba las influencias de bandas británicas y estadounidenses de la época, pero con un toque único que resonaba con el público colombiano. Entre sus canciones más conocidas se encuentran “Atardecer” y “A las 3 en la estación”, que muestran la habilidad de la banda para crear melodías pegajosas y letras significativas. La banda tuvo varios cambios en su alineación a lo largo de los años, pero siempre mantuvo a Arturo Astudillo como su líder y principal compositor.

    Los Yetis

    Comenzaron en Medellín en 1965 y son recordados por su cercanía con el poeta nadaista Gonzalo Arango, influencia que los inspiró para crear éxitos como «Me siento loco» o «Mi primer juguete». La formación original de Los Yetis incluía a Juan Nicolás Estela en la guitarra y voz, Juan Guillermo López en la voz, Iván Darío López en la guitarra y voz, Norman Smith en el bajo y Hernán Restrepo en la batería, pero esta alineación ha cambiado con los años y actualmente la banda sigue presentándose de forma ocasional. Incluso en 2022 se presentaron en el festival Altavoz, el evento gratuito de rock más importante de la capital antioqueña.

    | No se pierda: HUMO, un espectáculo teatral para homenajear al rock colombiano

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    La empresa antioqueña de lácteos creada por cuatro mujeres que hasta los chefs recomiendan

    julio 1, 2025

    El Óbolo de San Pedro, jornada de caridad y apoyo a la misión del Sumo Pontífice

    julio 1, 2025

    El pueblito de Antioquia que es un tesoro escondido para conocer a mitad de año; van pocos turistas

    julio 1, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    La empresa antioqueña de lácteos creada por cuatro mujeres que hasta los chefs recomiendan

    By ffzyrjulio 1, 20250

    El legado de una mujer que convirtió la leche en motor de transformación social contratando…

    El Óbolo de San Pedro, jornada de caridad y apoyo a la misión del Sumo Pontífice

    julio 1, 2025

    El pueblito de Antioquia que es un tesoro escondido para conocer a mitad de año; van pocos turistas

    julio 1, 2025

    ¡Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!

    julio 1, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.