Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    tecnología china para rodar con menos gasto

    mayo 9, 2025

    Más de 250 mil turistas llegaron a Valledupar durante el Festival

    mayo 9, 2025

    sabores, vino y momentos inolvidables en Bogotá

    mayo 9, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • tecnología china para rodar con menos gasto
    • Más de 250 mil turistas llegaron a Valledupar durante el Festival
    • sabores, vino y momentos inolvidables en Bogotá
    • Cayó presunto integrante del Clan del Golfo
    • así llegó León XIV de Chiclayo al Vaticano
    • Llevaron alegría a hijos de reclusos en cárcel de Aguachica
    • El magistrado vallenato que tiene en sus manos la suerte de Iván Name y Andrés Calle
    • Conformado nuevo Consejo Municipal de Cultura
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      Más de 250 mil turistas llegaron a Valledupar durante el Festival

      mayo 9, 2025

      Cayó presunto integrante del Clan del Golfo

      mayo 9, 2025

      Llevaron alegría a hijos de reclusos en cárcel de Aguachica

      mayo 9, 2025

      Conformado nuevo Consejo Municipal de Cultura

      mayo 8, 2025

      El primer mensaje del nuevo papa León XIV

      mayo 8, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Octubre en dos carriles
    Noticias

    Octubre en dos carriles

    ffzyrBy ffzyroctubre 4, 2024Updated:octubre 4, 2024No hay comentarios5 Mins Read
    Octubre en dos carriles
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

    Revisando las informaciones de los principales medios globales, es posible afirmar que el mundo está loco; las naciones se tratan a las malas, van entre misiles y antimisiles, elevando la voz en medio de un barullo que habla de desencuentros casi que irreconciliables, como es el caso de la dolorosa situación de guerra entre Israel y las naciones árabes. Mientras eso sucede, las crisis migratorias se vivencian radicalmente entre África y Europa, llenando las metrópolis occidentales de okupas y campamentos de emergencia; además, buscando respuestas y soluciones, se prepara una nueva reunión global de las Naciones Unidas en Santiago de Cali (la COP16), en torno a la pérdida de biodiversidad y los planes para revertirla, mientras los indicadores climáticos del planeta se suben a colores encendidos.

    En otro carril, viajando en el transporte masivo, que va rodando del norte al sur de Cali, un joven se sube a vender pasteles a dos mil pesos, dice que no viene ni a pedir, ni a robar, que quiere trabajar y que por eso se levanta con su madre a elaborar su delicioso producto que recrea la receta tradicional de la familia y que además innova porque incorpora frutos secos, arándanos y piña… se baja con mirada triste, solo una persona se anima a comprarle, su silueta se diluye por la plataforma de la estación empujando su improvisado canasto.

    En América Latina se celebra la posesión de la primera presidenta en la historia de México; pero se recogen historias de la inestabilidad política y fuerte confrontación social en Argentina y en Venezuela. El lugar común de nuestra región es la sostenida situación de pobreza y de crisis económica que releva la precarización de los sectores medios en el contexto postpandemia y la persistencia de violencias y violación sistemática de derechos humanos. Una breve mirada a Latinoamérica deja la sensación de que nuestras exclusiones se reeditan y nuestras violencias se reciclan, en un sinfín que no logra afrontarse desde salidas duraderas.


    “Ayúdenme a mantener mi familia, recuerden hoy por ti mañana por mí” y la joven se baja en la última estación poniendo sobre sus espaldas la bolsa y su soledad


    Volviendo al bus articulado que va raudo y lleno de gentes que se dirigen a laborar, ahora se sube una joven con el maletín de pequeños productos empacados con etiqueta, son pastillas de vitaminas para prevenir la gripa en días de lluvia; ella dice nuevamente que no viene a pedir ni a robar, que tampoco está vendiendo cosas de riesgo o de manipulación dudosa, que su producto es vallecaucano y que busca contribuir a mejorar la salud. La vendedora pasa por los puestos entregando la bolsa ciertamente certificada por Invima todos los usuarios del bus devuelven el producto, ella reitera el mensaje: “ayúdenme a mantener mi familia, recuerden hoy por ti mañana por mí” se baja en la última estación poniendo sobre sus espaldas la bolsa y su soledad, espera una próxima oportunidad y se lanza a caminar sobre la nueva ruta.

    En Colombia desde los medios más reconocidos y las redes sociales se discute sobre los casos de corrupción de antes y de ahora, se polemiza sobre la marcha de la reforma laboral, sobre los rutinarios eventos de victimización de poblaciones producto de las acciones de diversos actores armados y grupos criminales en los territorios más orillados de la nación; igualmente se discute sobre el nombramiento del nuevo procurador y sobre la situación de riesgos climáticos al final de año. El país discurre en una agenda abrupta que inquieta por efectos de una polarización que incluso llega a agotar la ciudadanía; los mensajes en contradicción terminan por deprimir la credibilidad pública de los principales actores y agendas de la vida colectiva.

    Desde la ventana del bus que viaja por un carril exclusivo se ven los charcos y los trancones de octubre, cuadrillas de personas trabajan en limpiar, arreglar y sembrar, limpian por donde pasarán los visitantes de la COP16, se ven ciertamente más agentes del orden intentando regular el trancón, que a su pesar crece en medio de la lluvia. Ya es tiempo de bajar del transporte, pero no se ha terminado de llegar al destino y ya está sobre una de las puertas del bus, una joven rapera que suelta su grito, su canto, y pide otra moneda; hasta aquí vale dejar preguntas: ¿Cómo hacer para que los carriles por dónde va la humanidad en estos momentos puedan encontrarse en un cruce de caminos que nos permita un sentido compartido y justo? ¿Cómo transformar el carril de la cotidianeidad para que la sociedad no siga sometiendo a su juventud a la soledad del rebusque sin brindarle alternativas de vida digna?

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    tecnología china para rodar con menos gasto

    mayo 9, 2025

    sabores, vino y momentos inolvidables en Bogotá

    mayo 9, 2025

    así llegó León XIV de Chiclayo al Vaticano

    mayo 9, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    tecnología china para rodar con menos gasto

    By ffzyrmayo 9, 20250

    Desde el Auto Shanghai 2025, la marca asiática presentó su nueva plataforma híbrida, una apuesta…

    Más de 250 mil turistas llegaron a Valledupar durante el Festival

    mayo 9, 2025

    sabores, vino y momentos inolvidables en Bogotá

    mayo 9, 2025

    Cayó presunto integrante del Clan del Golfo

    mayo 9, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.