Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    esto es lo que realmente decidió

    junio 29, 2025

    la única pizzería colombiana que entró entre las 100 mejores del mundo

    junio 29, 2025

    Marielita, la mujer que inmortalizó el tango de Gardel en Bogotá durante más de medio siglo

    junio 29, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • esto es lo que realmente decidió
    • la única pizzería colombiana que entró entre las 100 mejores del mundo
    • Marielita, la mujer que inmortalizó el tango de Gardel en Bogotá durante más de medio siglo
    • El fiasco de Master Chef en su primera semana, la apuesta de RCN que no salió bien
    • La guerra verbal se traslada ahora a la Regla Fiscal
    • El Canal RCN se ganó millonaria multa por no apoyar el cine colombiano
    • comida y medicinas gratis para gatos y perros rescatados
    • Los dos poderosos narcos barranquilleros con los que Petro repetiría la historia de Medellín
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » ¿estamos siendo poco inteligentes en su adopción?
    Noticias

    ¿estamos siendo poco inteligentes en su adopción?

    ffzyrBy ffzyroctubre 15, 2024Updated:octubre 15, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    ¿estamos siendo poco inteligentes en su adopción?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

    Imposible no hablar de la inteligencia artificial (IA). El presidente Petro hizo alusión a ella recientemente, cuando mencionó que Ecopetrol debía realizar una especie de “exorcismo”, quitándose el petróleo de la cabeza y adoptando la inteligencia artificial.

    A diario, se organizan seminarios y conferencias sobre IA en las principales ciudades, en universidades, clubes y cámaras de comercio. Los expositores, a menudo, representan marcas comerciales de servicios en la nube y aplicaciones de IA diversas. Las redes sociales son pródigas en información sobre el tema, y compañías como OpenAI ofrecen acceso a sus algoritmos a precios muy bajos. Podría decirse que ahí están las herramientas, disponibles para quienes deseen utilizarlas.

    Es cierto: la IA puede ser de inmenso beneficio para el país, aunque también podría exacerbar las inequidades sociales y económicas, a menos que el gobierno y el sector privado se alíen para conjurar los riesgos.

    Lo bueno que traería la IA:

    • Transformación de sectores: Tiene un enorme potencial para dar un vuelco a sectores fundamentales como la salud, la agricultura y la educación.
    • Eficiencia operativa: La automatización de procesos mediante IA permitiría a las empresas colombianas ser más eficientes, reduciendo costos y optimizando las cadenas de suministro.
    • Nuevas oportunidades laborales: Aunque existe preocupación por la automatización y la pérdida de empleos, la IA también puede generar nuevas oportunidades laborales en campos emergentes.
    • Toma de decisiones informadas: La capacidad de la IA para procesar grandes volúmenes de datos permite a las organizaciones tomar decisiones más rápidas e informadas. Imaginemos lo útil que podría ser esto para el sector público, en el que la IA, en beneficio de la ciudadanía, podría contribuir a mejorar la gestión de recursos y servicios.
    • Ecosistema de innovación: Colombia ha estado trabajando durante décadas en una hoja de ruta para fomentar un ecosistema robusto de innovación; la IA podría acelerar el logro de tal propósito.
    • Enfrentamiento de desafíos globales: Finalmente, la IA podría ser una herramienta valiosa para enfrentar desafíos globales como el cambio climático y la pobreza.

    Sin embargo, hay riesgos que no se están enfrentando.

    El primero es la brecha digital, que se manifiesta en el acceso desigual a tecnologías e internet. En áreas rurales y comunidades vulnerables, la falta de infraestructura adecuada limita el acceso a herramientas digitales. Esto podría dar lugar a una “brecha de la IA” que favorece a aquellos con recursos y conocimientos tecnológicos, mientras que los más vulnerables quedan rezagados.

    Otro riesgo significativo es la vulnerabilidad laboral. La automatización impulsada por la IA tiene el potencial de desplazar empleos, especialmente en sectores donde predominan trabajos informales. En Colombia, con cerca del 60% de informalidad laboral, el riesgo es descomunal. Sin políticas adecuadas que promuevan la reconversión laboral y la capacitación, muchos trabajadores podrían enfrentar un futuro incierto.

    La profunda inequidad educativa puede verse exacerbada por el avance de la IA. La creciente demanda de habilidades técnicas y digitales puede dejar atrás a aquellos sin acceso a una educación de calidad. Sin programas educativos inclusivos, las disparidades económicas y sociales se profundizarían aún más.

    Lo obvio:

    Hay que invertir en infraestructura digital, asegurando que todas las comunidades tengan acceso a Internet y tecnologías digitales. A raíz del escándalo de Centros Poblados, Colombia parece paralizada en este sentido.

    Es crucial desarrollar políticas de capacitación que preparen a la fuerza laboral para las demandas del mercado laboral digital.

    El sector empresarial también juega un papel fundamental; las empresas deben trabajar de la mano de los gobiernos para fomentar iniciativas que promuevan el desarrollo de habilidades entre sus empleados e invertir en innovación inclusiva.

    Finalmente, el poco interés en invertir en ciencia y tecnología exacerba esta situación.

    Como vamos, parece que Colombia le apuesta a una nueva inequidad: la brecha de IA, que será madre de otras desigualdades del siglo XXI.

    X: @rafaordm

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    esto es lo que realmente decidió

    junio 29, 2025

    la única pizzería colombiana que entró entre las 100 mejores del mundo

    junio 29, 2025

    Marielita, la mujer que inmortalizó el tango de Gardel en Bogotá durante más de medio siglo

    junio 29, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    esto es lo que realmente decidió

    By ffzyrjunio 29, 20250

    El fallo de la Corte sobre Petro no lo absuelve, pero defiende el debido proceso…

    la única pizzería colombiana que entró entre las 100 mejores del mundo

    junio 29, 2025

    Marielita, la mujer que inmortalizó el tango de Gardel en Bogotá durante más de medio siglo

    junio 29, 2025

    El fiasco de Master Chef en su primera semana, la apuesta de RCN que no salió bien

    junio 29, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.