Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    ¿Vale la pena el famoso outlet de Imusa en el septimazo de Bogotá? Se ahorraría un buen dineral

    julio 5, 2025

    no va más como gobernador del Magdalena

    julio 5, 2025

    El abrazo del ministro de Minas Edwin Palma con Maduro que logró la bendición de Petro

    julio 5, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • ¿Vale la pena el famoso outlet de Imusa en el septimazo de Bogotá? Se ahorraría un buen dineral
    • no va más como gobernador del Magdalena
    • El abrazo del ministro de Minas Edwin Palma con Maduro que logró la bendición de Petro
    • El duelo que le cambió la vida a Raúl Ocampo, el galán de la televisión que hoy brilla en MasterChef
    • ¿Miguel Uribe es víctima de una polarización que él mismo ayudó a alimentar?
    • Con una Laura Sarabia derrumbada y sin el canciller checo se abrió en Praga la Embajada de Colombia
    • Colombia en la máxima tensión con Estados Unidos
    • la obra de la Avenida Ciudad Cali se quedará sin terminar por un tiempo largo:
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » MinVivienda asegura que alcanzará meta de 350.000 viviendas pese a recorte de subsidios en 2025
    Cesar

    MinVivienda asegura que alcanzará meta de 350.000 viviendas pese a recorte de subsidios en 2025

    ffzyrBy ffzyrnoviembre 10, 2024Updated:noviembre 10, 2024No hay comentarios2 Mins Read
    MinVivienda asegura que alcanzará meta de 350.000 viviendas pese a recorte de subsidios en 2025
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Helga María Rivas, ministra de Vivienda, destacó en el congreso de Camacol, en Barranquilla, que en 27 meses de gestión se benefició a cerca de 90,000 personas a través de proyectos de legalización y mejoramiento de barrios.

    En su intervención, la ministra explicó que los proyectos ejecutados hasta la fecha, impactando positivamente a 23,000 hogares, alcanzaron una inversión total superior a los 8,3 billones de pesos, lo que generó 650,000 empleos en 804 municipios.

    Uno de los pilares de la política es el programa de titulación, que tiene como objetivo regularizar los terrenos ocupados por familias vulnerables. Esto no solo les otorga seguridad jurídica sobre sus viviendas, sino que también les permite acceder a créditos y programas de mejoramiento de vivienda. En el marco de este programa, el gobierno tiene como meta entregar 350,000 títulos durante su periodo, según lo señalado por la ministra.

    En cuanto a la adquisición de vivienda urbana, asignaron más de 123,000 subsidios, beneficiando a cerca de 500,000 personas con una inversión de 4,8 billones de pesos.

    La ministra destacó que el gobierno superó de manera anticipada la meta de este año al firmar el subsidio número 50,000, un hito importante para el sector.

    Además, el programa de «Basura Cero» se categorizó como fundamental para el gobierno, buscando reducir la generación de residuos, promover el reciclaje y la economía circular. A través de este programa, el gobierno busca involucrar a la población recicladora y fomentar modelos sostenibles que contribuyan a la transición ecológica.

    En vivienda rural, según la ministra Rivas, el gobierno financió más de 13,000 viviendas con una inversión de 1,2 billones de pesos, mejorando las condiciones de vida en zonas rurales y contribuyendo a la implementación de la política de Paz Total en municipios PDET.

    La funcionaria también subrayó la importancia del mejoramiento de viviendas, que, con una inversión de 1,5 billones de pesos, impacta directamente en la generación de empleo y la reducción de la desigualdad en el país.

    Finalmente, la ministra señaló que con la implementación de esquemas de autogestión y autoconstrucción, se busca beneficiar a aquellos hogares que requieren una vivienda nueva pero no tienen acceso al sector financiero, consolidando un modelo integral y accesible para todos.

    /LaFM


    Post Views: 7

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    ¿Cuál es la prisa?

    mayo 11, 2025

    El Ministro Delegatario

    mayo 11, 2025

    Sí hay un caos de violencia

    mayo 11, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    ¿Vale la pena el famoso outlet de Imusa en el septimazo de Bogotá? Se ahorraría un buen dineral

    By ffzyrjulio 5, 20250

    Para los amantes de las baterías que quieren renovar la suya y cocinar como expertos,…

    no va más como gobernador del Magdalena

    julio 5, 2025

    El abrazo del ministro de Minas Edwin Palma con Maduro que logró la bendición de Petro

    julio 5, 2025

    El duelo que le cambió la vida a Raúl Ocampo, el galán de la televisión que hoy brilla en MasterChef

    julio 4, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.