Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    La alianza entre Fajardo, Galán y el MIRA es una apuesta tibia que no va para ninguna parte

    julio 2, 2025

    Corpus Christi: Compartiendo con el necesitado

    julio 2, 2025

    estas son las motos más robadas en Bogotá, desde Yamaha hasta Bajaj

    julio 2, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • La alianza entre Fajardo, Galán y el MIRA es una apuesta tibia que no va para ninguna parte
    • Corpus Christi: Compartiendo con el necesitado
    • estas son las motos más robadas en Bogotá, desde Yamaha hasta Bajaj
    • Jubileo de las Familias bajo la protección del Sagrado Corazón de Jesús
    • El Grupo Energía de Bogotá se le midió a la pelea de grandes ligas en el Brasil: va por la Mantiqueira
    • Dónde queda una de las mejores mayoristas de ropa para bebé en Bogotá; con conjuntos desde $10 mil
    • X Copa de la Fe: un evento que une la pasión del fútbol y la fuerza de la fe
    • El tremendo colchón con descuentazo con el que ahorrará más de $2 millones y tendrá comodidad garantizada
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » cómo los sabios fallaron en predecir el triunfo de Trump
    Noticias

    cómo los sabios fallaron en predecir el triunfo de Trump

    ffzyrBy ffzyrnoviembre 11, 2024Updated:noviembre 11, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    cómo los sabios fallaron en predecir el triunfo de Trump
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

    El resultado de las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos ha dejado avergonzados a muchos analistas y encuestadores. La victoria de Donald Trump sobre Kamala Harris no solo sorprendió a los votantes, sino que también expuso las fallas sistémicas en el muy rentable sector  de las encuestadoras políticas, tan seguras de sí mismas antes de las elecciones. Pasa allá y también en estas latitudes.

    En cuanto a los votantes, me incluyo entre los que creyeron que Kamala Harris tenía grandes posibilidades de triunfar. Que movilizaría, con facilidad a las mujeres.  Y que, en general, primaría cierta racionalidad en el electorado gringo para no elegir un convicto, difamador, abusador, creador y propagador de toda suerte de fake news,  amén de haber propiciado el repudiable asalto al Capitolio aquel 6 de enero.

    El espejismo de la precisión

    Encuestadoras, portales y revistas influyentes de Estados Unidos proyectaron incorrectamente una victoria de Kamala Harris. Un portal de prestigio respetado como FiveThirtyEight, un famoso estadístico como Nate Silver o la legendaria revista The Economist erraron en sus pronósticos, algunos por márgenes considerables. Es todo un fracaso colectivo que subraya la fragilidad de los modelos predictivos actuales.

    La trampa de los promedios

    Los agregadores de encuestas, como FiveThirtyEight, confiaron en exceso en los promedios, diluyendo señales importantes de cambios en estados clave. La dependencia excesiva en los promedios ocultó tendencias emergentes que favorecían a Trump, especialmente en aquellos estados catalogados como indecisos.

    El sesgo de confirmación

    Muchos analistas cayeron en la trampa de interpretar los datos de manera que confirmaran sus propias expectativas. Medios como The Economist asumieron que el electorado se opondría fuertemente a Trump debido a su historial, ignorando la complejidad del electorado estadounidense, particularmente en dimensiones sociales y culturales. Que uno, como individuo, caiga en la trampa de convertir el deseo en pronóstico, vaya y venga. Pero, ¿no se supone que hay un arsenal de ciencia en los centros que predicen los resultados electorales?

    La dificultad de medir el entusiasmo

    Las encuestas tradicionales fallaron en capturar adecuadamente el nivel de entusiasmo de los votantes de Trump. Los eventos masivos de campaña mostraron un nivel de apoyo que no se reflejó en las encuestas, subrayando la importancia de factores cualitativos en la predicción electoral. ¿Cuántas veces no vimos el cotejo, a favor de Harris, medido en niveles de asistencia a los actos presenciales, euforia, de apoyo de las estrellas de la farándula?  

    Como en 2016, es probable que un segmento significativo de votantes de Trump no se haya sentido cómodo expresando su preferencia en las encuestas. Este “voto oculto” persistente demuestra la necesidad de métodos más innovadores para captar la intención real del votante.

    Las predicciones se presentaron con una falsa sensación de certeza, ignorando los márgenes de error y la incertidumbre inherente a estos ejercicios. La confianza excesiva condujo a una interpretación errónea de los datos disponibles.

    La necesidad de humildad analítica

    El fracaso de las predicciones en 2024 debe servir como un llamado de atención tras este estruendoso fracaso en la industria de la predicción política. Hay que reconocer las limitaciones de los modelos actuales y adoptar una postura más humilde y escéptica al analizar tendencias políticas complejas.

    La ciudadanía, en épocas previas a los comicios, busca pronósticos. Y los medios sacian la demanda con nuevas encuestas y nos las anuncian, con bombos y platillos, como predictivas de lo que va a ocurrir.

    Nos recuerdan el plebiscito por el Acuerdo de Paz, en el que el No, más allá de las estrategias de “emberracar” al electorado (según el gerente de la campaña), triunfó. Sorpresa para todos, incluso para los mismos detractores del acuerdo.

    El resultado de 2024 en los EE. UU. nos recuerda que la política es inherentemente impredecible. Los analistas y encuestadores deberían referirse de forma más adecuada a la incertidumbre asociada con sus pronósticos. Finalizo con lo obvio: he opinado expost… y caí en todo lo criticado. Creí en The Economist, FiveThirtyEight y cuanto analista me dijera lo que quería escuchar: que Kamala iba a ganar.

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    La alianza entre Fajardo, Galán y el MIRA es una apuesta tibia que no va para ninguna parte

    julio 2, 2025

    Corpus Christi: Compartiendo con el necesitado

    julio 2, 2025

    estas son las motos más robadas en Bogotá, desde Yamaha hasta Bajaj

    julio 2, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    La alianza entre Fajardo, Galán y el MIRA es una apuesta tibia que no va para ninguna parte

    By ffzyrjulio 2, 20250

    La polarización domina la campaña de 2026. Uribe y Petro lideran extremos, mientras el centro,…

    Corpus Christi: Compartiendo con el necesitado

    julio 2, 2025

    estas son las motos más robadas en Bogotá, desde Yamaha hasta Bajaj

    julio 2, 2025

    Jubileo de las Familias bajo la protección del Sagrado Corazón de Jesús

    julio 2, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.