Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Voto No. No creo en la estatización de la Economía

    mayo 21, 2025

    Primeras Tareas del Papa León XIV

    mayo 21, 2025

    Cómo nuestra democracia trató la Consulta Popular

    mayo 21, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Voto No. No creo en la estatización de la Economía
    • Primeras Tareas del Papa León XIV
    • Cómo nuestra democracia trató la Consulta Popular
    • Cómo Valle del Cauca logró que más de 400 mil personas superaran la pobreza multidimensional
    • El mural privado que el pintor Obregón le hizo a Julio Mario Santo Domingo y terminó en la Universidad del Norte
    • Estos son los 7 bancos que ofrecen tarjetas débito a los niños para comprar como adultos
    • Vivienda desde 60 millones y más
    • La pesadilla que vivieron 200 campesinos en una finca rodeada de paramilitares que Petro les entregó
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Alcaldía de Cúcuta: Una campaña conmovedora para prevenir la drogadicción
    Colombia

    Alcaldía de Cúcuta: Una campaña conmovedora para prevenir la drogadicción

    ffzyrBy ffzyrnoviembre 14, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Alcaldía de Cúcuta
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Alcaldía de Cúcuta ha lanzado una campaña que ha conmocionado a toda Colombia, utilizando una metodología única para combatir la drogadicción y el consumo de sustancias psicoactivas entre los jóvenes. A través de un video desgarrador, la administración local decidió salir a las calles y hablar con personas en situación de calle para transmitir un mensaje que apela directamente al corazón de todos los colombianos: “Si un día te ofrecen drogas, recuerda que tu madre te ofrece amor puro. No la cambies.”

    Este enfoque, que se aleja de las tradicionales campañas de prevención, busca generar conciencia sobre los devastadores efectos de la drogadicción, no solo en quienes consumen, sino también en las familias, especialmente las madres. Las entrevistas realizadas a personas en situación de calle, quienes relataron su dolor por haber alejado a sus madres debido a su adicción, dejaron una huella emocional profunda. En sus respuestas, todos coincidieron en un sentimiento común: el arrepentimiento y el amor hacia sus madres.

    Un mensaje de reflexión profunda

    «Perdón, mamá, te extraño mucho.» Este fue uno de los mensajes más conmovedores de la campaña, donde los habitantes de calle, entre lágrimas, expresaban su arrepentimiento por el daño que le han causado a sus familias. Estos testimonios son un llamado urgente a los jóvenes, instándolos a reflexionar antes de caer en el abismo de las drogas, y recordándoles que el amor incondicional de una madre siempre será más valioso que cualquier droga.

    El video no solo tiene un impacto emocional, sino que también genera una reflexión profunda sobre el impacto de la drogadicción en la vida de las personas. Es un recordatorio de que las decisiones que tomamos no solo nos afectan a nosotros, sino también a quienes más nos aman.

    Prevenir desde la empatía

    La campaña de la Alcaldía de Cúcuta es un ejemplo de cómo las políticas públicas pueden ser más efectivas cuando apelan a las emociones humanas. Al mostrar las historias de quienes ya han caído en las garras de la drogadicción, se hace un llamado a la prevención basado en la empatía y el entendimiento, en lugar de la criminalización.

    Con estadísticas que muestran un aumento de personas en situación de calle, como el censo del DANE de 2021 que registró más de 1.200 personas viviendo en la calle, esta campaña se presenta como una respuesta urgente para frenar el avance de este flagelo y proteger a las futuras generaciones.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    Acción Solidaria: Cúcuta frente a la emergencia humanitaria del Catatumbo

    enero 20, 2025

    Iniciativa de la Alcaldía de Cúcuta: Apoyo a los desplazados del Catatumbo

    enero 20, 2025

    La solidaridad de Cúcuta: Apoyo inquebrantable para los desplazados del Catatumbo

    enero 20, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    Voto No. No creo en la estatización de la Economía

    By ffzyrmayo 21, 20250

    Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de…

    Primeras Tareas del Papa León XIV

    mayo 21, 2025

    Cómo nuestra democracia trató la Consulta Popular

    mayo 21, 2025

    Cómo Valle del Cauca logró que más de 400 mil personas superaran la pobreza multidimensional

    mayo 21, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.