Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El imponente pueblo de Cundinamarca entre enormes rocas, bosques y miradores; está cerca a Bogotá

    julio 3, 2025

    Hace falta un Chapulín

    julio 3, 2025

    En manos del Consejo de Estado la decisión de Petro de brincarse la regla fiscal

    julio 3, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • El imponente pueblo de Cundinamarca entre enormes rocas, bosques y miradores; está cerca a Bogotá
    • Hace falta un Chapulín
    • En manos del Consejo de Estado la decisión de Petro de brincarse la regla fiscal
    • La misteriosa y antigua pirámide escondida en Palmira; habría sido construida por un millonario
    • Se le hizo tarde a la oposición para poder bajar a Petro de la presidencia
    • Los remates en Falabella de hasta el 60% en electrodomésticos, ropa, perfumes y más
    • Un curtido abogado defiende a la Fiscal para que su nombramiento no se caiga: tiene 10 demandas
    • Los 14 duros fiscales de la JEP encargados de investigar los delitos de la guerra en Colombia
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Superfinanciera certifica la tasa de usura para enero
    Cesar

    Superfinanciera certifica la tasa de usura para enero

    ffzyrBy ffzyrdiciembre 29, 2024Updated:diciembre 29, 2024No hay comentarios2 Mins Read
    Superfinanciera certifica la tasa de usura para enero
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Superintendencia Financiera certifica las nuevas tasas de interés bancario corriente para enero de 2025

    La Superintendencia Financiera de Colombia (Superfinanciera) dio a conocer las nuevas tasas de interés bancario corriente para enero de 2025, establecidas a través de la Resolución 2620 de 2024. Estas tasas aplicarán a las modalidades de crédito de consumo y ordinario, así como a diversas líneas de crédito productivo.

    En el caso del crédito de consumo y ordinario, la Superfinanciera certificó una tasa del 16,59% efectivo anual, lo que representa una reducción de 100 puntos básicos (-1,00%) frente al 17,59% vigente en diciembre de 2024. Esta disminución impacta directamente la tasa de usura, que, conforme a la ley, se calcula como el 1,5 veces el interés bancario corriente, y queda fijada en 24,89% efectivo anual para este segmento de crédito.

    Tasas para líneas de crédito productivo

    La Superfinanciera también certificó las tasas de interés para las modalidades de crédito productivo, que estarán vigentes del 1 al 31 de enero de 2025:

    • Crédito productivo de mayor monto: 25,22% efectivo anual.
    • Crédito productivo rural: 16,08% efectivo anual.
    • Crédito productivo urbano: 34,59% efectivo anual.
    • Crédito popular productivo rural: 52,20% efectivo anual.
    • Crédito popular productivo urbano: 58,86% efectivo anual.
    • Impacto para los consumidores y el sector financiero

    La reducción en la tasa de interés para el crédito de consumo es una noticia positiva para los usuarios de servicios financieros, especialmente en un contexto de altos niveles de endeudamiento. Esto podría aliviar las cargas financieras de los hogares, al tiempo que permite un ajuste en las condiciones de los préstamos ofrecidos por los establecimientos de crédito.

    En cuanto al crédito productivo, las tasas certificadas reflejan las condiciones específicas de los distintos sectores económicos, con una mayor variabilidad en las líneas de crédito popular urbano y rural, destinadas a pequeños empresarios y emprendedores.

    ¿Qué es la tasa de usura?

    La tasa de usura es el límite máximo que los establecimientos de crédito pueden cobrar por los préstamos o créditos otorgados a los consumidores. Se calcula como un porcentaje superior al interés bancario corriente y está regulada por la ley con el fin de proteger a los usuarios de las tasas de interés abusivas. En Colombia, la tasa de usura se establece como el 1,5 veces el valor del interés bancario corriente, y si una entidad cobra una tasa superior a este límite, estaría incurriendo en prácticas usureras, lo que puede acarrear sanciones por parte de las autoridades financieras.


    Post Views: 12

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    ¿Cuál es la prisa?

    mayo 11, 2025

    El Ministro Delegatario

    mayo 11, 2025

    Sí hay un caos de violencia

    mayo 11, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    El imponente pueblo de Cundinamarca entre enormes rocas, bosques y miradores; está cerca a Bogotá

    By ffzyrjulio 3, 20250

    A menos de dos hora de la capital, se encuentra este bello municipio con un…

    Hace falta un Chapulín

    julio 3, 2025

    En manos del Consejo de Estado la decisión de Petro de brincarse la regla fiscal

    julio 3, 2025

    La misteriosa y antigua pirámide escondida en Palmira; habría sido construida por un millonario

    julio 3, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.