Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
- Alicia Arango, la madrina política de Saray Robayo que le puso a volar en la política nacional
- Se fue Doña Nydia, la abuela que crió a Miguel Uribe, sin alcanzar a ver su recuperación
- Los hijos de Silvia Tcherassi, criados entre telas y desfiles, ya son sus sucesores
- ocho empresarios tienen el negocio de hacer carreteras y cobrar peajes
- Una nueva muestra del ingenio colombiano, el tejo ahora es electrónico y así se juega
- La cursilería volvió a estar de moda
- las redes balcánicas, actor clave
- ¿Qué tan unida está la junta directiva de frente a la permanencia de Ricardo Roa en Ecopetrol?
Autor: ffzyr
El electrodoméstico es de la marca Caixun y promete gran calidad de imagen gracias a su resolución 4k UHD. Cuenta con Android TV Algunas de las tiendas más reconocidas del país han sorprendido a sus clientes con increíbles promociones en este inicio de año. Alkosto, Éxito o Falabella tienen ofertas en diferentes categorías que han llamado la atención, pero sin duda, los descuentos de Jumbo en el apartado de electrodomésticos son de los más interesantes. El supermercado propiedad de Cencosud ha lanzado una rebajas de más del 50% en neveras, lavadoras y más, y una de las más atractivas es…
En una auténtica democracia, toda persona, por el hecho de serlo, es titular de la dignidad humana y de los derechos esenciales a ella inherentes. El Estado y las instituciones no han sido concebidos para lesionar esa dignidad o para permitir o propiciar que los derechos sean desconocidos o vulnerados, sino -al contrario- para ejercer el poder que detenta al servicio de su garantía y protección. En tal sentido, desde la Declaración francesa de 1789, se expresó: “Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos” (Art. 1). “La finalidad de cualquier asociación política es la protección de los…
Este año, la ciudad más antigua de Colombia estará de celebración y para los preparativos, el presidente Petro delegó a Yannai Kadamani, la viceministra de Cultura Ni Bogotá, ni Cartagena, ni Pasto, ni Tunja pueden presumir de ser la ciudad más antigua de Colombia, puesto que esa distinción le corresponde únicamente a Santa Marta, que fue fundada en 1525 por el conquistador español Rodrigo de Bastidas y que el 29 de julio de este año cumplirá su quinto centenario. Esta fecha no ha pasado inadvertida, puesto que los dirigentes del Distrito Turístico de Santa Marta llevan ya cinco años organizando…
A la gente hay que creerle, me decía Álvaro Gómez Hurtado, mi mentor en épocas de juventud. No era ingenuo, pero sí conciliador nato y pragmático. La presidencia tripartita de la Asamblea que parió la Carta del 91 lo demuestra, al lado de sus enemigos políticos: el liberalismo clientelista y la guerrilla reinsertada que lo tuvo secuestrado. Por ello, a los presidentes hay que creerles. La necesidad de un ejemplo me sirve para un paréntesis, a raíz del Decreto de Conmoción Interior que revive la expropiación administrativa que llaman “exprés”. El candidato Petro arremetió en campaña contra los propietarios de…
Opinión Trump ha hecho del tema de las deportaciones una bandera para dar golpes de opinión y mantener su popularidad Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas. VIDEO. El tópico del Profe. Cómo se ha visto en estos últimos días Trump ha hecho del tema de las deportaciones una bandera para dar golpes de opinión y mantener su popularidad. Por lo tanto en esta videocolumna abordamos algunas reflexiones. En primer lugar, cómo surge un fenómeno como Trump y…
Con tregua en Gaza, negociación en Ucrania, regreso de Cuba a la lista de terrorismo, deportaciones, salida de la OMS y del Convenio de París, indulto para los del 6 de enero, intento de acabar con el jus soli, emergencias fronteriza y energética, politización del fuego en Los Ángeles y firmatón de decretos, anega Trump al mundo en una semana. Y más: -Petro devuelve inopinadamente vuelos militares con deportados colombianos, después de haberlos negociado y aceptado, como lo ha hecho desde 2022. El año pasado Petro recibió más de ciento veinte vuelos con deportados, sin chistar. El peregrino argumento del…
El tren de acerías Paz del Río fue puesto en funcionamiento en 1963 para transportar materiales, pero principalmente para ayudar a los trabajadores de la región Colombia cuenta con una historia ferroviaria bastante nutrida. Durante la época de los Ferrocarriles Nacionales, los puertos de las principales ciudades costeras se comunicaban con el centro del país mediante rieles. Hoy en día el país cuenta con alrededor de tres trenes activos, entre los más populares se encuentran el de la Sabana de Bogotá y el tren turístico de Boyacá el cual recorre tres municipios del departamento en época navideña. Sin embargo, en…
La reciente crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, detonada por la deportación de ciudadanos colombianos desde territorio estadounidense, pasará a la historia como una de las decisiones más torpes de mandatario alguno de nuestro país. Paradójicamente, las deportaciones se realizaron bajo términos previamente avalados por el propio Gustavo Petro, quien dio su visto bueno. No obstante, en un arrebato de madrugada, a través de un trino bloqueó el aterrizaje de dos aviones militares norteamericanos con el pretexto de exigir “dignidad” para los deportados. Lo más insólito de este episodio es que, a lo largo de 2024, más de 14.200…
Opinión “Lenguajes sobre papel” de El Museo están los maestros del siglo XXI, desde la propuesta académica de Juan Cárdenas hasta la creatividad del caleño Óscar Muñoz Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas. Laura Posada Urrutia, serie Esferas de papel, ensamble en papel fibras de fique obre madera En la galería El Museo inauguró el jueves pasado una muy amplia versión del “lenguajes sobre papel”. El título ya exonera al dibujo como unos de los primeros pasos…
Este sábado el gobierno nacional presentó el plan para garantizar la seguridad de los campesinos en el Catatumbo, en medio de esta situación humanitaria por los enfrentamientos entre las disidencias y el ELN. Bajo el denominado ‘Plan Catatumbo’, la Agencia Nacional de Tierras -ANT- en cabeza de su director Felipe Harman, presentó el plan de intervención con cinco componentes estratégicos, siendo el principal objetivo proteger las tierras de las comunidades que han sido desplazadas, entre ellas víctimas y firmantes de paz; para asegurar un retorno con garantías para la población. Durante los próximos 78 días y en medio del estado…