Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    ¿Está Colombia lista para reimaginar su futuro?

    junio 14, 2025

    Acá unas ideas para que celebre el Día del Padre como su papá tanto lo merece

    junio 14, 2025

    El atentado a Miguel Uribe ha destapado la podredumbre de los discursos de odio en Colombia

    junio 14, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • ¿Está Colombia lista para reimaginar su futuro?
    • Acá unas ideas para que celebre el Día del Padre como su papá tanto lo merece
    • El atentado a Miguel Uribe ha destapado la podredumbre de los discursos de odio en Colombia
    • el negocio colombiano que está a punto de igualar los ingresos del petróleo
    • ¿Hasta dónde llegará Petro con su actitud narcisista compulsiva?
    • El lugar en el centro de Bogotá para comer las verdaderas hamburguesas de Nueva York; grandes y ricas
    • ¿Cuántos políticos más deben caer para que reaccionemos?
    • Los personajes que le marcaron la carrera a Marlon Moreno, el galán que brilla como villano
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Cómo Uniminuto se convirtió en la universidad privada más grande de Colombia
    Noticias

    Cómo Uniminuto se convirtió en la universidad privada más grande de Colombia

    ffzyrBy ffzyragosto 20, 2024Updated:agosto 20, 2024No hay comentarios5 Mins Read
    Cómo Uniminuto se convirtió en la universidad privada más grande de Colombia
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Su presencia en las regiones y su llegada a los estratos 1, 2 y 3 ha sido clave y Scotiabank Colpatria, liderado por Eduardo Pacheco, apoyó su sede en Ciudad Bolívar

    Pasaron treinta años para que el sueño del padre Eudista Rafael García Herrreros se hiciera realidad y fue así como el 31 de agosto de 1988 nació a Corporación Universitaria Minuto de Dios, en compañía del Centro Carismático Minuto de Dios y la Congregación de Jesús y María. Empezó como el Colegio Minuto de Dios en 1958 y la escuela de televisión alrededor del programa de televisión que todavía al aire.

    En agosto de 1992 abrió las puertas con 240 estudiantes y 32 años después cuenta con casi 93.613 alumnos en ocho sedes, la principal en la calle 80 en Bogotá, que cubren 22 departamentos.  con 220 programas académicos de pregrado, posgrado en especialización y maestría, además de educación continua en modalidades presencial y a distancia.

    La Universidad sigue creciendo en programas académicos e instalaciones físicas. En agosto de 2023, la Uniminuto inauguró el Edificio Padre Rafael García Herreros, con el apoyo de Colpatria y Scotiabank Colpatria, ubicado en el barrio Perdomo de Ciudad Bolívar, proyecto que busca beneficiar a más de 10.000 jóvenes y habitantes del sur de Bogotá.

    A la cabeza del grupo Colpatria ha estado Eduardo Pacheco, quien siempre le ha apostado a la educación, quien, durante muchos años, hasta el año pasado fue el presidente del Consejo directivo de la Universidad de los Andes buscando siempre niveles de excelencia. No resulta por tanto extraño que haya impulsado desde el sector privado el crecimiento de esta opción educativa dirigida a los estratos medios y bajos.

    Edificio García Herreros

    Fue así como en abril de este año, inauguró sus nuevas instalaciones en el barrio San Fernando de Cali, que permitirán duplicar sus posibilidades de servicio en esta ciudad sumándose a la infraestructura del Centro Universitario Cali donde tiene 9.343 estudiantes registrados en su oferta de 38 programas.

    La fórmula de éxito de la Uniminuto

    Su primer rector fue el padre Mario Hormaza Echeverri, miembro de la congregación de los eudistas, fundada por el Sacerdote francés, Juan Eudes en 1643, a la cual pertenecía el Padre García Herreros. Los rectores de la universidad siempre han sido de esta congregación, el actual es el padre Harold Castilla Devos, pero varios laicos ocupan altos cargos de dirección, como Marelen Castillo, quien fuera vicerrectora académica y rectora de virtual y a distancia que renunció para ser fórmula presidencial de Rodolfo Hernández, ahora representante la Cámara por ser parte de la fórmula que logró la segunda votación.

    Su sistema de educación por ciclos propedéuticos, que permite a los estudiantes desarrollar su conocimiento académico por etapas y entrar al mundo laboral más rápido, lo ha convertido en un motor de equidad, de inclusión y movilidad social. El título de técnico se adquiere con el cumplimiento de unos créditos que normalmente toman dos o tres años de estudios para luego continuar con el cumplimiento de otros créditos durante más o menos otro año que le permite convertirse en tecnólogo e ir mejorando sus opciones laborales, para luego alcanzar el nivel profesional universitario en un total estimado de 5 años.

    La Uniminuto ofrece un gran Sistema Educativo a través de la participación directa o indirecta en niveles de la educación formal, formación para el trabajo y desarrollo humano, educación superior (técnica, tecnológica y universitaria), educación posgradual, educación continua, articulación de la educación media con la superior, entre otras acciones.

     - Cómo Uniminuto se convirtió en la universidad privada más grande de Colombia
    El Padre Harold Castilla es rector de la Universidad Minuto de Dios desde abril de 2017

    Su crecimiento se debe en gran parte al marco del proyecto Centros Regionales de Educación Superior (CERES), del gobierno nacional, convirtiéndose en una verdadera opción educativa para los estratos 1, 2 y 3 de la población del país, cerca del 50% de sus estudiantes son de estrato 2, el 30% son del 3 y el 14% son de estrato 1.

    Reconocimientos internacionales por su propuesta educativo

    Como apoyo al proceso de regionalización, Uniminuto constituyó en 2009 Uniminuto Virtual y a Distancia, donde se desarrollan programas en los niveles técnico, tecnológico, universitario, especializaciones y maestría, en modalidad a distancia y virtual en asocio con el sector productivo y empresarial del país.

    En julio de 2022, El Politécnico Indoamericano con más de 30 años en el sector se transformó en la Fundación Politécnico Minuto de Dios -TEC MD para ofertar pregrados técnicos profesionales virtuales, bajo la sombrilla de Uniminuto. La “nueva” IES, Fundación Politécnico Minuto de Dios – TEC MD obtuvo aprobación de parte de Mineducación como institución técnico profesional por ciclos propedéuticos, al tiempo que desapareció del registro ministerial el Politécnico Indoamericano. Es decir, en la práctica Uniminuto está operando con dos IES diferentes.

    En 2012 Uniminuto fue reconocida como un caso de éxito internacional en negocios incluyentes por la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial y por el grupo de países de mayor desarrollo económico, G20. Un año después, el diario británico Financial Times le entregó a el premio Finanzas Sostenibles 2013, en la categoría “logros en negocios incluyentes”, por su modelo económico autosostenible con posibilidad de ser replicado en otros países; y en 2016, el modelo educativo de Uniminuto es transferido a Costa de Marfil a través de la creación de la Institución Tecnológica Eudista Africana, IUTEA.

    Sigue a Las2orillas.co en Google News

    -.





    Source link

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    ¿Está Colombia lista para reimaginar su futuro?

    junio 14, 2025

    Acá unas ideas para que celebre el Día del Padre como su papá tanto lo merece

    junio 14, 2025

    El atentado a Miguel Uribe ha destapado la podredumbre de los discursos de odio en Colombia

    junio 14, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    ¿Está Colombia lista para reimaginar su futuro?

    By ffzyrjunio 14, 20250

    Opinión Una nueva constitución podría ser una herramienta para construir una Colombia diferente con un…

    Acá unas ideas para que celebre el Día del Padre como su papá tanto lo merece

    junio 14, 2025

    El atentado a Miguel Uribe ha destapado la podredumbre de los discursos de odio en Colombia

    junio 14, 2025

    el negocio colombiano que está a punto de igualar los ingresos del petróleo

    junio 14, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.