Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Las tres editoriales que mandan en la Feria del Libro de Bogotá y sus libros más vendidos

    mayo 10, 2025

    Unión pedirá puntos contra Once Caldas

    mayo 10, 2025

    La Manuelita y Fagua, dos haciendas históricas vueltas lugares para bodas y fiestas de la clase alta

    mayo 10, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Las tres editoriales que mandan en la Feria del Libro de Bogotá y sus libros más vendidos
    • Unión pedirá puntos contra Once Caldas
    • La Manuelita y Fagua, dos haciendas históricas vueltas lugares para bodas y fiestas de la clase alta
    • ENVIVO| Deportes Tolima 3 Vs 1 Unión Magdalena
    • El secreto de Ara para ganar más de 600 mil millones de pesos en lo que va del 2025 ¿desbancó a D1?
    • Así fue como Andrea Guerrero pasó de ser presentadora a una de las mujer más poderosas de Colombia
    • Luis Díaz recibió ‘jugosa’ oferta
    • Ricardo Roa sigue haciendo remezones en Ecopetrol y salió de la cúpula de una de sus filiales
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      Unión pedirá puntos contra Once Caldas

      mayo 10, 2025

      ENVIVO| Deportes Tolima 3 Vs 1 Unión Magdalena

      mayo 10, 2025

      Luis Díaz recibió ‘jugosa’ oferta

      mayo 9, 2025

      ¿Cuándo es la final de la Champions?

      mayo 9, 2025

      Once Caldas se acerca a octavos de final

      mayo 9, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » El emporio de tractomulas y camiones que dejó Henrry Cubides, el poderoso de la carga en Colombia
    Noticias

    El emporio de tractomulas y camiones que dejó Henrry Cubides, el poderoso de la carga en Colombia

    ffzyrBy ffzyrseptiembre 3, 2024Updated:septiembre 3, 2024No hay comentarios6 Mins Read
    El emporio de tractomulas y camiones que dejó Henrry Cubides, el poderoso de la carga en Colombia
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Fundó Coltanques hace 50 años, dueña de más de mil carros de carga, muchos en protesta por el alza del diésel, que aún dejan grandes utilidades como Envía y Clic

    Lo que comenzó en 1974 como un pequeño negocio para transportar materias primas y en particular petróleo crudo por las angostas y destapadas carreteras de Casanare se ha convertido en un coloso del sector del transporte colombiano que pasó en exactamente 50 años de trabajar con apenas cinco vehículos a contar con una flota de casi 1.400, siendo así, con diferencia, la empresa de transporte de carga más grande del país. Detrás del éxito de Coltanques no podía estar nadie diferente a Henry Cubides (q.e.p.d.), un hombre que en vida fue lo más parecido a un rey Midas, puesto que todo lo que tocaba lo convertía en oro.

    Esa línea de negocio de transportar crudo por todo el país la mantuvieron durante muchos años, pero también se fueron diversificando pasando a llevar todo tipo de cargas y ya no solo en Colombia, sino también hacia Ecuador y Venezuela. Formaron alianzas con empresas como Esso y Mobil, Shell, Ecopetrol o Kenworth de la Montaña, aumentaron cada vez más su flota, compraron bodegas a lo largo y ancho del territorio nacional y, entre todo eso, a Henry Cubides le dio tiempo para crear otras tantas empresas que llegaron a ser casi tan exitosas.

    Los otros negocios del camionero mayor

    Cubides falleció en enero de 2024 a los 84 años a causa de complicaciones cardiacas que lo tuvieron hospitalizado durante varios días en la Fundación Santa Fe de Bogotá y lo hizo dejando un legado importante con el que será recordado como uno de los empresarios más importantes de la historia reciente del país.

    En 1994, veinte años después del nacimiento de Coltanques, el oriundo de Moniquirá, Boyacá, creó lo que hoy se conoce como Envía, una importante empresa de mensajería que solo está por detrás de Inter Rapidísimo y Servientrega en ese sector, pero que supera por ejemplo a Coordinadora y a 4-72. Años después fundó Metrobus, compañía que a día de hoy se mantiene como uno de los operadores más importantes de Transmilenio.

    De igual manera, llegó a ser Senador de la República y durante unos años de la década pasada fue el máximo accionista del Club Atlético Bucaramanga, una época en la que el ‘Leopardo’ oscilaba entre la primera y la segunda división del fútbol colombiano y en la que aún era inimaginable algo como lo que pasó en el primer semestre de 2024.

    No obstante, el negocio por el que más se le recuerda por haber sido el más reciente fue su incursión en el transporte aéreo, más específicamente en la aerolínea antes conocida como EasyFly y que hoy en día vuela bajo el nombre de Clic. En 2016 decidió hacer esta apuesta al considerar que ya no era suficiente con el transporte de carga y de mensajería y se hizo con el 40% de la empresa que había sido creada diez años atrás por Alfonso Ávila, un hombre clave para la historia del transporte aéreo colombiano por haber sido también la persona detrás de AeroRepública, compañía que dio lugar a lo que hoy es Wingo.

    Alfonso Ávila - El emporio de tractomulas y camiones que dejó Henrry Cubides, el poderoso de la carga en Colombia
    Alfonso Ávila publicó hace poco un libro llamado ‘Volar Alto’ en el que narra su historia

    En 2016, Cubides aumentó su participación a un 85%, pasando a ser también el presidente de la Junta Directiva y ya para 2022, año en el que Ávila se retira, pasa a ser la cara más visible de EasyFly. De hecho, él, junto con el CEO de la compañía, Felipe Gutiérrez, fue quien le tuvo que hacer frente al pleito legal que los obligó a cambiar de nombre para pasar a ser Clic y fue esa dupleta la que consiguió que 2023 fuera un gran año con ingresos de $ 650.000 millones y utilidades cercanas a los $ 80.000 millones, las más altas de su historia.

    La guerra frontal de Petro con las ‘empresas camioneras’

    La decisión del gobierno de incrementar el costo del ACPM que estaba congelado desde 2020 en $1.904 a partir del pasado 31 de agosto generó recelo entre varios sectores de la población, pero particularmente entre transportadores que decidieron bloquear las vías del país en señal de protesta. Ellos exigen reunirse con representantes del gobierno, especialmente con la ministra de Transporte, María Constanza García, para llegar a un consenso.

    El presidente se refirió a la situación a través de su cuenta de X y aseguró que la deuda que genera tener el precio congelado afecta a las poblaciones más pobres. Previamente, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, había presentado cifras en las que se veía que esa medida le ha costado 56 billones al Estado en los últimos cuatro años, por lo que la idea es subir el precio cada seis meses durante un año y medio hasta que pase de los $9.500 que costaba antes del 31 de agosto a $15.500.

    El transporte de carga paso a grandes corporaciones que importan masivamente tractomulas e imponen el valor de los fletes. Han convertido al transportador en obrero a sueldo.

    No podemos mantener el diésel congelado porque la deuda que se genera afecta es a los más pobres que…

    — Gustavo Petro (@petrogustavo) August 31, 2024

    Asimismo, aprovechó para tirarle una pulla a las empresas camioneras, como él mismo las llamó, a las que acusó de haber monopolizado el transporte terrestre, de jugar con los precios de los fletes y de haber convertido a los transportadores en obreros a sueldo y, aunque no habló con nombres propios, lo cierto es que la más grande de ese sector es Coltanques. También habló de la importancia de que los transportadores comiencen a usar energías limpias como ya lo han venido haciendo los taxistas.

    Sigue a Las2orillas.co en Google News

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);



    Source link

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    Las tres editoriales que mandan en la Feria del Libro de Bogotá y sus libros más vendidos

    mayo 10, 2025

    La Manuelita y Fagua, dos haciendas históricas vueltas lugares para bodas y fiestas de la clase alta

    mayo 10, 2025

    El secreto de Ara para ganar más de 600 mil millones de pesos en lo que va del 2025 ¿desbancó a D1?

    mayo 10, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    Las tres editoriales que mandan en la Feria del Libro de Bogotá y sus libros más vendidos

    By ffzyrmayo 10, 20250

    Best-sellers, filosofía y salud mental: la FilBo 2025 ha revelado las tendencias que están marcando…

    Unión pedirá puntos contra Once Caldas

    mayo 10, 2025

    La Manuelita y Fagua, dos haciendas históricas vueltas lugares para bodas y fiestas de la clase alta

    mayo 10, 2025

    ENVIVO| Deportes Tolima 3 Vs 1 Unión Magdalena

    mayo 10, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.