Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Una indígena del Putumayo se abre camino como presentadora de RTVC en la competencia de la TV

    julio 12, 2025

    La Ocde en Barranquilla pensando en las regiones

    julio 12, 2025

    El criadero de caballos de Yeison Jiménez donde huye de las tarimas criando animales de paso fino

    julio 12, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Una indígena del Putumayo se abre camino como presentadora de RTVC en la competencia de la TV
    • La Ocde en Barranquilla pensando en las regiones
    • El criadero de caballos de Yeison Jiménez donde huye de las tarimas criando animales de paso fino
    • inauguró la Universidad del Banco
    • Los poderosos guatemaltecos que se quedaron con Postobón, la joya de la corona de los Ardila Lülle
    • La palma de aceite podría ser una gran aliada para los campesinos del Llano
    • Dónde comprar tortillas mexicanas originales en Paloquemao para hacer tacos en casa
    • Mucho discurso, poco avance, así transcurre el gobierno Petro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Así es el lugar para comer la milhoja más grande de Bogotá, rinde hasta para 50 personas
    Noticias

    Así es el lugar para comer la milhoja más grande de Bogotá, rinde hasta para 50 personas

    ffzyrBy ffzyrseptiembre 17, 2024Updated:septiembre 17, 2024No hay comentarios2 Mins Read
    Así es el lugar para comer la milhoja más grande de Bogotá, rinde hasta para 50 personas
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En Madelena, Maniro Sweet es un emprendimiento especializado en postres. Allí es posible probar una milhoja de un metro y porciones personales a un precio cómodo

    Bogotá es conocida como una capital gastronómica, sus calles de oriente a occidente y de norte a sur, esconden una gran variedad de sitios para probar lo mejor de la gastronomía local, internacional y los postres más provocativos. En el barrio Madelena, se encuentra un modesto local que guarda en su interior la receta de la milhoja más grande de la capital.

    Se trata de Maniro Sweet (Cl. 62 Sur #70-28) un emprendimiento de una santandereana en el que es posible degustar una gran variedad de postres como tortas, pais, cheescake, galletas y su famosa milhoja; la más larga mide aproximadamente un metro y tiene un peso de casi 4 kilos.

    | Vea también: La pastelería argentina en Chapinero para probar las delicias del país gaucho

    Esta es hecha con hojaldre, crema artesanal, fresa, melocotón y guanaba, para finalizar con una capa de arequipe. La milhoja de un metro es para entre 50 y 60 personas. Tiene un costo de $150 mil, y para quien lo desee también se puede ordenar sin nada de fruta, o soló con trozos de fresa, durazno o guanábana.

    También ofrecen la porción personal que tiene un valor de $8.500 o medio metro por $75.000. En cuánto a los postres los precios van desde $8.500 y para hasta 6 seis personas el valor va hasta $51.000.

    @danirodriguez.col ♬ sonido original – Dani Rodriguez

    Sigue a Las2orillas.co en Google News

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    Una indígena del Putumayo se abre camino como presentadora de RTVC en la competencia de la TV

    julio 12, 2025

    La Ocde en Barranquilla pensando en las regiones

    julio 12, 2025

    El criadero de caballos de Yeison Jiménez donde huye de las tarimas criando animales de paso fino

    julio 12, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    Una indígena del Putumayo se abre camino como presentadora de RTVC en la competencia de la TV

    By ffzyrjulio 12, 20250

    Sandra Chindoy saluda en su lengua kamëntšá, se viste como los suyos en Sibundoy y…

    La Ocde en Barranquilla pensando en las regiones

    julio 12, 2025

    El criadero de caballos de Yeison Jiménez donde huye de las tarimas criando animales de paso fino

    julio 12, 2025

    inauguró la Universidad del Banco

    julio 11, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.