Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El colegio de Zipaquirá donde estudio Gabo y también Petro al que le van invertir $ 7 mil millones

    julio 6, 2025

    Transformar vidas desde la tecnología y ser referente de innovación, la apuesta de la Gobernación de Bolívar

    julio 6, 2025

    Los extranjeros dueños de la gasolina que hoy los colombianos pagan mucho más cara

    julio 6, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • El colegio de Zipaquirá donde estudio Gabo y también Petro al que le van invertir $ 7 mil millones
    • Transformar vidas desde la tecnología y ser referente de innovación, la apuesta de la Gobernación de Bolívar
    • Los extranjeros dueños de la gasolina que hoy los colombianos pagan mucho más cara
    • luz verde al centro de espectáculos Vive Claro
    • El sobrino de Diomedes Díaz que hoy le diseña la sonrisa a famosos futbolistas, reinas y más
    • ¿Gobernados por un líder con trastorno siquiátrico?
    • Únase a la carrera por la Vida
    • La fórmula de TuBoleta para lograr vender la taquilla de los 4.000 conciertos que hay en Colombia
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » “Cuidadores Indígenas de la Casa Común”: iniciativa del Vicariato Apostólico de Inírida, Guainía
    Noticias

    “Cuidadores Indígenas de la Casa Común”: iniciativa del Vicariato Apostólico de Inírida, Guainía

    ffzyrBy ffzyrseptiembre 17, 2024No hay comentarios2 Mins Read
    “Cuidadores Indígenas de la Casa Común”: iniciativa del Vicariato Apostólico de Inírida, Guainía
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    “Cuidadores Indígenas de la Casa Común”: iniciativa del Vicariato Apostólico de Inírida, Guainía

    El proyecto formativo liderado por monseñor Joselito Carreño Quiñonez, buscará generar conciencia medioambiental a las comunidades indígenas que han resguardado por años la Amazonía, a crear mejor prácticas acerca del cuidado de la Casa Común, en especial en este territorio tan importante para el país y el mundo.

    Foto tomada de Conferencia Episcopal Colombiana

    Ya ha comenzado la primera etapa de esta formación, y cuenta con la participación de 40 líderes y lideresas indígenas de las etnias de Puinave y Cubeo. Pero la meta es tener más de 10 etnias vinculadas como cuidadores indígenas de la Casa Común.

    Bajo el modelo CDAE desarrollado bajo cuatro dimensiones: contemplación, discernimiento, acción y evaluación, será desarrollada esta formación, con el apoyo de documentos pontificios como la encíclica Laudate Si’ y la exhortación apostólica “Querida familia”.

    A través de este proceso de formación, el Vicariato Apostólico tendrá en cuenta los conocimientos ancestrales de las comunidades, vinculando la metodología con enfoque intercultural desde la espiritualidad cristiana.

    “Hemos logrado, tal vez, la más importante apuesta de este proyecto y es la de crear espacios de encuentro que fortalezcan la identidad y la autonomía de los pueblos indígenas en torno al cuidado de la Amazonía. Las apuestas son vivencia espiritual y, más que representar un grupo especial, representamos una apuesta de testimonio de lo que es el territorio, el Evangelio y el sentimiento cristiano del cuidado de la Amazonía y por supuesto… el cuidado de nosotros mismos”, así lo afirma Nora Elena Vélez Acevedo, directora de proyectos en la rectoría de la Uniminuto, sede Orinoquía.

    Algunos líderes mencionaron que, transmitir el conocimiento ancestral a los jóvenes de hoy, de sus comunidades, en compañía de un componente cristiano, permitirá un mayor cuidado de los recursos naturales, que al final, es su propio hogar.

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    El colegio de Zipaquirá donde estudio Gabo y también Petro al que le van invertir $ 7 mil millones

    julio 6, 2025

    Transformar vidas desde la tecnología y ser referente de innovación, la apuesta de la Gobernación de Bolívar

    julio 6, 2025

    Los extranjeros dueños de la gasolina que hoy los colombianos pagan mucho más cara

    julio 6, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    El colegio de Zipaquirá donde estudio Gabo y también Petro al que le van invertir $ 7 mil millones

    By ffzyrjulio 6, 20250

    El Presidente visitó nuevamente el plantel San Juan Bautista de la Salle donde terminó su…

    Transformar vidas desde la tecnología y ser referente de innovación, la apuesta de la Gobernación de Bolívar

    julio 6, 2025

    Los extranjeros dueños de la gasolina que hoy los colombianos pagan mucho más cara

    julio 6, 2025

    luz verde al centro de espectáculos Vive Claro

    julio 6, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.