Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El extraño fenómeno que lleva a los famosos colombianos al mundo del crimen

    julio 11, 2025

    La fábrica para comprar gimnasios para gatos desde $65 mil y accesorios desde $5 mil; son de calidad

    julio 11, 2025

    La maniobra de Laura Sarabia con los pasaportes que iba a beneficiar a Thomas Greg y terminó enredándola

    julio 11, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • El extraño fenómeno que lleva a los famosos colombianos al mundo del crimen
    • La fábrica para comprar gimnasios para gatos desde $65 mil y accesorios desde $5 mil; son de calidad
    • La maniobra de Laura Sarabia con los pasaportes que iba a beneficiar a Thomas Greg y terminó enredándola
    • Espaldarazo del Secretario General de la Ocde a los avances de Barranquilla
    • Avianca sigue en caída, sin entrar al ranking de las mejores aerolíneas como lo logró hace dos años
    • La importadora para comprar tenis triple A en Bogotá de buena calidad; un par por $166 y tres por $500
    • El parque solar en La Guajira que la italiana Enel terminó vendido a perdida
    • la pesadilla de los dueños de Encenillos
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » así es la primera del país
    Noticias

    así es la primera del país

    ffzyrBy ffzyrseptiembre 23, 2024Updated:septiembre 23, 2024No hay comentarios5 Mins Read
    así es la primera del país
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las salas de consumo supervisado de drogas son espacios para la prevención de sobredosis. Las experiencias de Europa han llegado a Colombia, no sin controversia

    En la década de los años 80, Europa vivió el nacimiento y la expansión de la devastadora epidemia del SIDA. Muchos de los contagios se daban entre usuarios de drogas por compartir jeringuillas. Ese panorama obligó a estudiosos y tomadores de decisión a reconsiderar esa tradicional cruzada contra las drogas llevada adelante de manera represiva y punitiva, y a aceptar que este enfoque no estaba dando resultado.

    Ante este contexto se hizo obligatoria la implementación de estrategias de reducción de daños tales como los programas de jeringas, programas de sustitución de opioides, entre otras, que demostraron ser efectivas en los índices de salud y de orden público, lo que abrió las puertas para considerar un paso más en el tema de salud pública y derechos humanos: pensar en las salas de consumo de drogas.

    Fue Suiza el país que hace cuarenta años desarrolló la primera sala de consumo supervisado del mundo, en un momento crítico en el que, según datos recogidos, 1 de cada 3 usuarios de drogas inyectables era portador del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH).

    Aunque para algunos era difícil de concebir, para otros muchos la propuesta era arriesgada pero innovadora y necesaria. Y exigía de los países más afectados del primer mundo un nivel de atrevimiento pocas veces visto. Fue así que en esas salas se dispusieron mesas, sillas y material higiénico de inyección, estableciendo un espacio no oculto para las personas.

    Ante las protestas de grupos políticos opuestos a la iniciativa se logró demostrar jurídicamente que las salas de consumo supervisado no eran como se creía «un espacio de fomento del uso de drogas», sino un espacio seguro para priorizar la salud y la vida de las personas, lo que dio vía libre a que se replicaran más espacios como estos de manera abierta y legal y con todo el profesionalismo que requerían los respectivos protocolos.

    Según explican desde la Corporación-ATS, organismo que implementa estas salas en Bogotá:

    “Desde sus inicios, los objetivos de este tipo de instalaciones fue el de reducir los riesgos de salud individuales asociados al consumo de sustancias, pero también el de reducir las implicaciones que este tenía en los territorios comunitarios. En la década del 90’, Suiza, Alemania y Países Bajos ampliaron las SCS para garantizar más acceso, y mientras tanto en Sídney, Australia y Vancouver Canadá, abrieron a principios de los 2000”. 

    El aterrizaje de las salas de consumo supervisado a Bogotá

    Desde hace más de diez años, la organización Acción Técnica Social (ATS) ha venido promoviendo varias líneas de investigación y acción sobre estos temas. Algunos de los proyectos de ATS son:

    El conocido Échele Cabeza (Cuando se dé en la cabeza), Zonas de rumba segura, el Servicio de Análisis de Sustancias –SAS-, el proyecto #COCAREGULADAPAZGARANTIZADA, el Festival de Cortos Psicoativos, Nicotina (reducción de riesgos y daños), así como el Proyecto CAMBIE: programa integral de reducción de riesgos y daños para Personas que se Inyectan Drogas -PIDS- establecido en Bogotá, Cali y Pereira.

    En 2014, justamente, creó en Colombia el primer programa de dispensación de material higiénico de inyección, que funcionó en diferentes ciudades del país. Desde 2023 este programa comenzó a implementarse como opción integral para personas que se inyectan drogas en la capital, siempre con el ánimo de cubrir las necesidades de poblaciones expuestas y vulnerables y con el objetivo de incidir positivamente en los indicadores de salud pública desde un enfoque de derechos humanos y reducción de riesgos y daños.

    No faltan las tergiversaciones de la apuesta, pero Daniel Rojas Estupiñán, de la TAS, corrobora, con datos, los avances que se han tenido en un corto tiempo de estudio, intervención y evaluación de resultados:

    —1409 visitas de uso de inyección bajo supervisión.
    —14 sobredosis atendidas y revertidas (4 fuera del dispositivo).
    —Ha entregado +25.782 jeringas estériles para inyección de menor riesgo.
    —Ha brindado +6445 kits de material higiénico de inyección para las PID.
    —Ha logrado recuperar +9.257 jeringas usadas entre el espacio público y el retorno de los usuarios ante un proceso de educación para evitar dejar este material en el espacio público.
    —Ha entregado +99 dosis de naloxona en el ámbito comunitario.

    Los retos, principalmente, los de reputación y justificación del programa, son imperativos, pues como añaden desde la ATS: “A pesar de que Colombia en su actual política de drogas, nombra a las salas de consumo supervisado, aún no se cuenta con lineamientos que regulen y respalden este tipo de dispositivos en el país, estableciendo retos y obstáculos para que ciudades como Cali, Pereira-Dosquebradas, Medellín, y otras que tienen una inmensa prioridad, [para] implementar estos dispositivos para el beneficio de los usuarios y la comunidad.

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    El extraño fenómeno que lleva a los famosos colombianos al mundo del crimen

    julio 11, 2025

    La fábrica para comprar gimnasios para gatos desde $65 mil y accesorios desde $5 mil; son de calidad

    julio 11, 2025

    La maniobra de Laura Sarabia con los pasaportes que iba a beneficiar a Thomas Greg y terminó enredándola

    julio 11, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    El extraño fenómeno que lleva a los famosos colombianos al mundo del crimen

    By ffzyrjulio 11, 20250

    Colombia celebra a sus ídolos del deporte y la música, pero varios han caído en…

    La fábrica para comprar gimnasios para gatos desde $65 mil y accesorios desde $5 mil; son de calidad

    julio 11, 2025

    La maniobra de Laura Sarabia con los pasaportes que iba a beneficiar a Thomas Greg y terminó enredándola

    julio 11, 2025

    Espaldarazo del Secretario General de la Ocde a los avances de Barranquilla

    julio 11, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.