Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Avianca sigue en caída, sin entrar al ranking de las mejores aerolíneas como lo logró hace dos años

    julio 10, 2025

    La importadora para comprar tenis triple A en Bogotá de buena calidad; un par por $166 y tres por $500

    julio 10, 2025

    El parque solar en La Guajira que la italiana Enel terminó vendido a perdida

    julio 10, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Avianca sigue en caída, sin entrar al ranking de las mejores aerolíneas como lo logró hace dos años
    • La importadora para comprar tenis triple A en Bogotá de buena calidad; un par por $166 y tres por $500
    • El parque solar en La Guajira que la italiana Enel terminó vendido a perdida
    • la pesadilla de los dueños de Encenillos
    • La trocha al aeropuerto de Santa Marta
    • La Zapata
    • El participante del Desafío que fue el doble de un famoso galán de Hollywood
    • Caricatura: Paz a mi medida
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » ¿Y ahora quién podrá defendernos?
    Noticias

    ¿Y ahora quién podrá defendernos?

    ffzyrBy ffzyrseptiembre 24, 2024Updated:septiembre 24, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    ¿Y ahora quién podrá defendernos?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

    Nueva arma de guerra para el ELN, las disidencias, el clan… y para cualquier malhechor inteligente en un país en el que la cultura de la ilegalidad y el contrabando y el acceso a la tecnología van de la mano.

    Lo ocurrido el martes y el miércoles de la semana pasada en el Líbano tendrá consecuencias insospechadas en el mundo.

    Que el Mossad haya infiltrado la cadena de suministro de los buscapersonas y walkie-talkies, fabricados especialmente para los miembros de Hezbolá, les haya incorporado una tira de explosivo plástico y los haya hecho explotar a la misma hora, abre una nueva era de alta vulnerabilidad para la humanidad.

    Para contendientes militares y políticos y, claro, para la población civil.

    El golpe de Israel es una jugada maestra de inteligencia, articulada con una dosis de alto desarrollo tecnológico. Aterrorizador porque el ataque no requirió despliegue de misiles, bombas o aviones y se desató en los escenarios de la cotidianidad: supermercados, residencias, en la calle. Incluso, durante los funerales.

    Brutal y despiadado porque la mayoría de las víctimas eran inocentes. Se había utilizado la explosión de móviles en contra de objetivos individuales, pero nunca en la forma masiva de la semana pasada mediante aparatos obsoletos.

    Los buscapesonas y los walkie-talkies, de generaciones tecnológicas anteriores el móvil inteligente que conocemos, fueron los elegidos como sustitutos de lo móviles por la dirección de Hezbollá para evitar seguimientos e infiltramientos digitales.


    Hace mucho tiempo que los virus y el malware infectan nuestros celulares. Acá el asunto es a otro precio


    Con lo ocurrido, la paranoia está disparada. Hace mucho tiempo que los virus y el malware infectan nuestros celulares. Acá el asunto es a otro precio: todo el mundo es usuario de celulares, computadores, vehículos, televisores, tostadoras, lavadoras y las demás doras, y cuantos dispositivos forman parte de los hogares en todo el mundo. Además, todo va formando parte del llamado “internet de las cosas”, es decir, que son aparatos de comunicación interconectables.

    Nadie controla la cadena de suministro de un celular, que puede tener este recorrido para llegar a manos nuestras:

    • Litio, cobalto y silicio, las materias primas básicas, vienen de Australia, el Congo y China.
    • Los microchips provienen de Taiwan y Corea del Sur. Las pantallas, del Japón y las baterías, de la China.
    • En China se suelen ensamblar los componentes para armar el dispositivo final.
    • La logística global dispone del transporte marítimo dede la China a algún puerto como Cartagena, Colombia.
    • El almacenamiento se hace en grandes ciudades como Medellín o Bogotá y finalmente, en los centros de venta, decenas de miles en todo el país, llegan a manos del consumidor.

    Ni qué decir de los demás dispositivos. En suma, las cadenas logísticas son complejas y, como lo demuestra el caso de Hezbolá, infiltrables.

    En el caso de Colombia, con el culto al contrabando de electrodomésticos y la prevalencia de la cultura de la ilegalidad, amén del robo de móviles y su reventa, se abre un desafío enorme.

    Es un tema de seguridad nacional que requerirá respuesta de las autoridades.

    El uso de drones, como los sabemos, ya está a la orden del día de grupos armados ilegales. A pesar de que ya existen los sistemas de defensa anti-drones, la Fuerza Pública no da señales de estar actualizada tecnológicamente en la materia.

    Y es un tema de seguridad ciudadana también. Las respuestas institucionales deberían apuntar al seguimiento estricto de las cadenas de suministro de los dispositivos que llegan al país. Misión casi imposible …

    X: @rafaordm

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    Avianca sigue en caída, sin entrar al ranking de las mejores aerolíneas como lo logró hace dos años

    julio 10, 2025

    La importadora para comprar tenis triple A en Bogotá de buena calidad; un par por $166 y tres por $500

    julio 10, 2025

    El parque solar en La Guajira que la italiana Enel terminó vendido a perdida

    julio 10, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    Avianca sigue en caída, sin entrar al ranking de las mejores aerolíneas como lo logró hace dos años

    By ffzyrjulio 10, 20250

    Su reconocimiento como la más puntual también hace parte del pasado mientras las quejas de…

    La importadora para comprar tenis triple A en Bogotá de buena calidad; un par por $166 y tres por $500

    julio 10, 2025

    El parque solar en La Guajira que la italiana Enel terminó vendido a perdida

    julio 10, 2025

    la pesadilla de los dueños de Encenillos

    julio 10, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.