Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Así será el Regiotram, el tren eléctrico que están haciendo los chinos que unirá Bogotá con Faca y Madrid

    junio 19, 2025

    La bodega mayorista en Bogotá de productos para el hogar con sanducheras desde $50 mil y otros

    junio 19, 2025

    Este es el pueblo más frío de Colombia ¿Dónde queda?

    junio 19, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Así será el Regiotram, el tren eléctrico que están haciendo los chinos que unirá Bogotá con Faca y Madrid
    • La bodega mayorista en Bogotá de productos para el hogar con sanducheras desde $50 mil y otros
    • Este es el pueblo más frío de Colombia ¿Dónde queda?
    • La jugada de Benedetti para colar al pastor Alfredo Saade como jefe de despacho de Petro
    • La maniobra de Petro para proteger a su Embajador en Suecia, el amigo de la pareja presidencial
    • Estos son los efectos que ha tenido el show mediático del atentado a Miguel Uribe
    • El tranquilo adiós a la fama de Mauricio Vélez entre caballos finos y vacas
    • las famosas empresas que le fabrican las salsas, el queso y el pan
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » México y Colombia, la misma receta
    Cesar

    México y Colombia, la misma receta

    ffzyrBy ffzyroctubre 6, 2024Updated:octubre 6, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    México y Colombia, la misma receta
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Esta semana escribo esta nota desde México. Ha coincidido una visita que tenía programada de tiempo atrás a este país con la posesión de la presidenta Claudia Sheinbaum. No causó ninguna sorpresa el ramillete de mandatarios que asistieron al traspaso de mando: Cuba, Brasil, Honduras, Chile, Paraguay, Belice y, por supuesto, Petro. Brillaron por su ausencia Estados Unidos y, quién lo creyera, España, además de la casi totalidad de mandatarios centroamericanos, algo impensable en el pasado.

    Culmina Amlo su periodo en el poder con el peor crecimiento en 35 años, menos de un 1 % anual en todo el período. Entregará a su sucesora un país con la deuda más alta de su historia (54 % sobre el PIB), un déficit insostenible del 6 % por efecto de una caída de la recaudación tributaria, junto con un incremento descomunal del gasto público. La tasa de inflación ya ronda el 8 %, y la informalidad laboral, el 60 %.

    Entrega un sistema de salud colapsado, aumento de los tiempos de espera para citas y procedimientos de un 16,2 a un 39,1 %, escasez de medicamentos y, en general, con todos sus indicadores deteriorados. Por el lado de la educación, solo el 34 % de los estudiantes pasaron el nivel mínimo de las pruebas Pisa, lo que significa estudiantes con muy pocas habilidades en matemáticas y comprensión de lectura. México ha experimentado en estos años un fuerte rezago en el frente educativo.

    En materia política las similitudes con Colombia también saltan a la vista. Entrega Amlo un país polarizado al máximo, después de haber fomentado un ambiente permanente de confrontación y amenazas a sus opositores políticos y todos aquellos que no compartían su forma de pensar. Todo lo que criticaron por años se les olvidó. En particular la lucha contra la corrupción, frente en el cual no existió ni política pública ni un solo resultado que mostrar. El discurso contra los empresarios y los privilegiados no faltó y, por supuesto, contra las instituciones, que quedaron muy maltrechas tras estos seis años de ataques. A lo único que no se atrevió Amlo fue a perseguir a la industria de los hidrocarburos, y eso que México no tiene la dependencia que sí tenemos nosotros de este sector.

    Pero lo peor y más preocupante vino por el lado de la justicia, donde impusieron la elección popular de jueces y magistrados. Un avance más en la cooptación del Poder Judicial por la politiquería. También dirá Amlo que entrega un país en paz, con más de 200.000 homicidios y 120.000 desaparecidos en su sexenio. Un país en donde el 92 % de los delitos no se denuncian.

    Un aspecto de ese gobierno que por su gravedad no puedo dejar de mencionar fue el descomunal programa de subsidios que instaló Amlo desde su llegada al poder. Subsidios para todo. Subsidios para la electricidad, para los fertilizantes, para los alimentos, a la gasolina, para los adultos mayores con el programa Sembrando Vida; para los jóvenes con los programas Sembrando Futuro, Jóvenes en Acción y Jóvenes Propietarios, para útiles, para becas, para los desempleados, para el desarrollo comunitario y para personas en estado de necesidad, para seguros de vida, para apoyo a madres jefas de hogar, el Bono Mujer y decenas más de iniciativas como el congelamiento de peajes, que pusieron el presupuesto de la nación mexicana al servicio de la política electoral.

    Ha dicho la presidenta Sheinbaum que México entra a la segunda etapa de la cuarta transformación. ¿Estará pensando Petro que va a llevar a Colombia a la segunda etapa de su primera transformación? Yo creo que nuestro país, a diferencia de México, no va a aguantar ni siquiera la primera de estas irresponsables y populistas transformaciones. Pero ya qué duda cabe de que Petro está siguiendo el mismo libreto de Amlo, y si allá lograron mantenerse en el poder a punta de subsidios y de poner al Estado al servicio de la causa electoral, bien vale la pena mantener todas las alarmas prendidas porque vamos por el mismo camino.

    1. D. Me pregunto cómo le habrá caído a la nueva presidenta Sheinbaum la sorpresiva declaración de Petro sobre la juvenil militancia de ella en la guerrilla del M-19.


    Post Views: 0

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    ¿Cuál es la prisa?

    mayo 11, 2025

    El Ministro Delegatario

    mayo 11, 2025

    Sí hay un caos de violencia

    mayo 11, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    Así será el Regiotram, el tren eléctrico que están haciendo los chinos que unirá Bogotá con Faca y Madrid

    By ffzyrjunio 19, 20250

    Petro y el embajador de china en Colombia, dieron el arranque al tren eléctrico la…

    La bodega mayorista en Bogotá de productos para el hogar con sanducheras desde $50 mil y otros

    junio 19, 2025

    Este es el pueblo más frío de Colombia ¿Dónde queda?

    junio 19, 2025

    La jugada de Benedetti para colar al pastor Alfredo Saade como jefe de despacho de Petro

    junio 19, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.