Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El tremendo colchón con descuentazo con el que ahorrará más de $2 millones y tendrá comodidad garantizada

    julio 2, 2025

    Beatos elevados a los altares

    julio 2, 2025

    La fatídica obra que inició el hoy embajador en Paris que le ha costado al Sena más de 70 mil millones

    julio 2, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • El tremendo colchón con descuentazo con el que ahorrará más de $2 millones y tendrá comodidad garantizada
    • Beatos elevados a los altares
    • La fatídica obra que inició el hoy embajador en Paris que le ha costado al Sena más de 70 mil millones
    • La empresa antioqueña de lácteos creada por cuatro mujeres que hasta los chefs recomiendan
    • El Óbolo de San Pedro, jornada de caridad y apoyo a la misión del Sumo Pontífice
    • El pueblito de Antioquia que es un tesoro escondido para conocer a mitad de año; van pocos turistas
    • ¡Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!
    • La famosa actriz paisa que buscaría Caracol para protagonizar su próxima gran producción
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Así atraparon hace 29 años al capo Miguel Rodríguez Orejuela, que ahora pide ser gestor de paz
    Noticias

    Así atraparon hace 29 años al capo Miguel Rodríguez Orejuela, que ahora pide ser gestor de paz

    ffzyrBy ffzyrdiciembre 24, 2024Updated:diciembre 24, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Así atraparon hace 29 años al capo Miguel Rodríguez Orejuela, que ahora pide ser gestor de paz
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El excapo del Cartel de Cali, le pidió a la Corte de EE.UU rebaja de pena y a Petro recibirlo como gestor para contar las verdades que aún Colombia espera

    En el corazón de Cali, en el edificio Buenos Aires, una vela encendida frente a una imagen de la Virgen del Carmen reveló más que la devoción de un hombre; fue la clave que llevó a la captura de uno de los capos más buscados del narcotráfico colombiano. Era el 6 de agosto de 1995. Miguel Rodríguez Orejuela, vestido únicamente con pantaloncillos y al punto de esconderse en una caleta oculta, vio cómo el cerco que había logrado evadir durante años finalmente lo alcanzaba.

    Lea también: Él es Fabio Ochoa, el exnarco que quedó libre tras 25 años de sobrevivir a una cárcel de EE.UU.

    El general Rosso José Serrano, comandante de la Policía Nacional en aquel entonces, recordó el operativo como el resultado de meses de inteligencia precisa. «La clave fue la paciencia y el detalle. Esa vela nos dio la señal de que estaba ahí», declaró Serrano con un halo de victoria en varias entrevistas.

    Con movimientos coordinados, el Bloque de Búsqueda, el mismo que había dado de baja años atrás a Pablo Escobar en un techo de una casa humilde en Medellín, entró en el edificio en Cali, al que había llegado 14 días atrás a bordo de un taxi y escoltado por otros dos. Un informante que lo vio entrar al edificio fue el que dio aviso a la policía para reclamar la recompensa. Miguel Rodríguez, el patrón, no opuso resistencia. Levantó las manos en silencio, consciente de que había llegado el momento de perder.

    La escena fue histórica. Para los agentes presentes, detener al cerebro detrás del Cartel de Cali era más que un logro operativo: era la caída de un imperio que había redefinido el narcotráfico con una estrategia más silenciosa y sofisticada que la de su contraparte violenta, el Cartel de Medellín. Miguel, conocido por su inteligencia fría y su capacidad para tejer redes de poder que cruzaban fronteras, fue esposado frente a un espejo. En ese reflejo, el hombre que había dominado un juego global vio cómo el mundo se reducía a una habitación llena de agentes y tensión.

    La captura fue el final de una persecución que marcó un antes y un después en la lucha contra el narcotráfico. Miguel y su hermano Gilberto, quien murió preso en Estados Unidos hace dos años, habían construido un imperio que no solo traficaba cocaína, infiltraba bancos, financiaba campañas políticas y sostenía una red de corrupción que se extendía por toda América Latina. Mientras el Cartel de Medellín se hacía notar con bombas y asesinatos, el de Cali prosperaba en las sombras, moviendo hilos con precisión quirúrgica.

    Sin embargo, esa madrugada en el edificio Buenos Aires, el juego terminó. La ciudad de Cali reaccionó con una mezcla de alivio, temor e incertidumbre. Los noticieros transmitieron las primeras imágenes del capo derrotado: un hombre de cabello cano, rostro impenetrable, caminando escoltado por uniformes armados. En los barrios populares, donde su figura oscilaba entre la de un benefactor y un villano, las conversaciones giraban en torno a lo que significaría su ausencia. ¿Era el fin del Cartel de Cali o el principio de una era aún más compleja?

    Desde entonces, Miguel Rodríguez Orejuela ha pasado sus días tras las rejas en la cárcel Loretto, en Pensilvania, Estados Unidos. Pero su historia no terminó con la captura. Con sus abogados en Estados Unidos, por su avanzada edad y su estados de salud le ha pedido a la Corte norteamericana una liberación compasiva, solicitud que no ha encontrado respuesta por parte de la justicia gringa. En una carta reciente al presidente Gustavo Petro, solicitó una rebaja de pena y su inclusión como gestor de paz. Al igual que Salvatore Mancuso, Miguel dice que puede contribuir a la verdad.

    La propuesta generó una oleada de reacciones, dividiendo opiniones entre quienes ven una oportunidad para esclarecer las conexiones entre narcotráfico y política, y quienes rechazan cualquier beneficio para uno de los mayores responsables de la expansión del negocio de la cocaína.

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    El tremendo colchón con descuentazo con el que ahorrará más de $2 millones y tendrá comodidad garantizada

    julio 2, 2025

    Beatos elevados a los altares

    julio 2, 2025

    La fatídica obra que inició el hoy embajador en Paris que le ha costado al Sena más de 70 mil millones

    julio 2, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    El tremendo colchón con descuentazo con el que ahorrará más de $2 millones y tendrá comodidad garantizada

    By ffzyrjulio 2, 20250

    Este producto de la marca Colchones Eldorado no solo le ofrecerá noches de gran descanso,…

    Beatos elevados a los altares

    julio 2, 2025

    La fatídica obra que inició el hoy embajador en Paris que le ha costado al Sena más de 70 mil millones

    julio 2, 2025

    La empresa antioqueña de lácteos creada por cuatro mujeres que hasta los chefs recomiendan

    julio 1, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.