Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Caricatura: Vientos de intranquilidad

    julio 3, 2025

    Así fue como se fraguó y fracasó el intento de derrocar a Petro

    julio 3, 2025

    La medalla Luis Antonio Robles recupera su prestigio con condecoración a procurador Gregorio Eljach

    julio 3, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Caricatura: Vientos de intranquilidad
    • Así fue como se fraguó y fracasó el intento de derrocar a Petro
    • La medalla Luis Antonio Robles recupera su prestigio con condecoración a procurador Gregorio Eljach
    • La inexperta comunicadora que Petro nombró en la Imprenta Nacional que tendrá que producir los pasaportes
    • El imponente pueblo de Cundinamarca entre enormes rocas, bosques y miradores; está cerca a Bogotá
    • Hace falta un Chapulín
    • En manos del Consejo de Estado la decisión de Petro de brincarse la regla fiscal
    • La misteriosa y antigua pirámide escondida en Palmira; habría sido construida por un millonario
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Crecen dudas por contrato para reparación de helicópteros por US$52 millones
    Cesar

    Crecen dudas por contrato para reparación de helicópteros por US$52 millones

    ffzyrBy ffzyrdiciembre 25, 2024Updated:diciembre 25, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Crecen dudas por contrato para reparación de helicópteros por US millones
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La polémica que comenzó a inicios de 2024, relacionada con una evaluación técnica de los helicópteros Mi-17 rusos del Ejército Nacional de Colombia en la base militar de Tolemaida (Tolima), se intensifica ahora durante la época navideña. Esto debido a que más de 80% de la flota se encuentra en tierra por la falta de los programas de mantenimiento aeronáutico necesarios.

    Este proyecto, inicialmente liderado por Luís Edmundo Suárez, viceministro de Estrategia y Planeación del Ministerio de Defensa, y por Mario Andrés García Camón, director de Logística, recibió múltiples propuestas de compañías que se presentaron en Tolemaida para realizar visitas técnicas. Estas compañías ejecutaron los diagnósticos y presentaron las cotizaciones para llevar a cabo las revisiones, mantenimientos y/o modificaciones a las aeronaves de fabricación rusa tipo Mi-17.
    Sin embargo, se conoció que, a pesar de las múltiples solicitudes realizadas hasta finales de noviembre, estas compañías no recibieron ninguna respuesta, lo que ha puesto en vilo la ejecución de este proyecto del Ministerio de Defensa, valorado en US$52 millones.

    Ahora se conoce una denuncia interpuesta ante la Procuraduría General, que advierte que, presuntamente, el viceministro de Defensa, Edmundo Suárez, estaría buscando favorecer a la empresa MI-Series Personnel & Parts LLC, con sede en Miami, para que se adjudique el contrato de reparación de los 17 helicópteros rusos que se encuentran en Tolemaida.

    En el documento de la denuncia se advierte que, entre la semana del 14 al 18 de octubre de 2024, con asombro, varias compañías se enteraron de que un personal del Ejército Nacional de Colombia fue enviado a costa del Ministerio de Defensa Nacional y con visa diplomática a Florida, Estados Unidos, para realizar una visita técnica a la empresa extranjera MI-Series Personnel & Parts LLC.

    Las dudas sobre el proceso continuaron, lo que llevó a la intervención de una comisión de inspectores. En su investigación, se argumentó que el viceministro Suárez habría manejado tráfico de influencias ante el despacho de la presidencia para obtener la aprobación de una comisión de técnicos de la Aerocivil, quienes viajaron el pasado 8 de noviembre a Miami para inspeccionar el taller de la empresa. A su regreso, en un tiempo récord de tres días, los técnicos avalaron que el taller era apto para realizar el mantenimiento de los helicópteros Mi-17, lo que generó aún más sospechas sobre la rapidez y el procedimiento seguido.

    Los desplazamientos de funcionarios al exterior, según los protocolos establecidos, deben contar con un mínimo de 30 días de antelación, sin embargo, en este caso, se gestionaron en solo 4 horas. Este hecho fue detallado en un documento que debe leerse de abajo hacia arriba. Además, se señaló que el viceministro utilizó al coronel del Ejército, Rodrigo Zapata, secretario de seguridad de la Aerocivil, para tramitar el permiso de la comisión. En una carta, Zapata indicó que, por solicitud del viceministro Suárez, se debía dar prioridad a esta comisión para que pudiera viajar al extranjero.

    Además, el fabricante ruso de los helicópteros envío una carta al ejército nacional, en la que señala que la empresa MI Series Personnel & Parts LLC no cumple con las condiciones técnicas establecidas por el propio fabricante para llevar a cabo el overhaul (revisión completa y mantenimiento) de los helicópteros Mi-17.

    A pesar de los antecedentes y los documentos presentados por el fabricante, así como las denuncias de otras compañías, la Aerocivil otorgó el permiso de overhaul (Hoverhaul) a la empresa MI Series Personnel & Parts LLC, con sede en Miami.

    BOGOTÁ (Colprensa-La República).


    Post Views: 2

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    ¿Cuál es la prisa?

    mayo 11, 2025

    El Ministro Delegatario

    mayo 11, 2025

    Sí hay un caos de violencia

    mayo 11, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    Caricatura: Vientos de intranquilidad

    By ffzyrjulio 3, 20250

    La guerra entre Israel e Irán refleja una peligrosa escalada regional, con ataques cruzados que…

    Así fue como se fraguó y fracasó el intento de derrocar a Petro

    julio 3, 2025

    La medalla Luis Antonio Robles recupera su prestigio con condecoración a procurador Gregorio Eljach

    julio 3, 2025

    La inexperta comunicadora que Petro nombró en la Imprenta Nacional que tendrá que producir los pasaportes

    julio 3, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.