Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El mosaico de precandidatos presidenciales tiene más caras que un álbum de Panini

    julio 9, 2025

    Duro golpe para el Presidente, Thomas Greg & Sons manejaría las elecciones del 2026

    julio 9, 2025

    La exposición ‘Gigantes perdidos, el legado del río’, una mirada al pasado del Valle del Cauca

    julio 9, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • El mosaico de precandidatos presidenciales tiene más caras que un álbum de Panini
    • Duro golpe para el Presidente, Thomas Greg & Sons manejaría las elecciones del 2026
    • La exposición ‘Gigantes perdidos, el legado del río’, una mirada al pasado del Valle del Cauca
    • La nueva sanduchera de Ara marca Oster donde puede hasta fritar huevos; es económica
    • El millonario condominio abandonado en Villavicencio con el que estafaron a 200 familias
    • El nuevo director de la Unidad para las Víctimas tiene frenada la reparación a víctimas del conflicto
    • La jugada del exministro Lizcano para La Vorágine, la mega producción que quedará en su departamento
    • Este es el ‘mejor restaurante japonés de Bogotá’ con platos originales desde $16 mil
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Colapsa el sistema de salud
    Cesar

    Colapsa el sistema de salud

    ffzyrBy ffzyrenero 12, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Colapsa el sistema de salud
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El abordaje hecho por el Gobierno Nacional para resolver los problemas acumulados y emergentes del sistema ha sido un total desastre.

    De todos los males que trajo el gobierno del cambio, el desmantelamiento del sistema de salud ha sido el peor, puesto que sus efectos se miden en vidas y por lo tanto son irremediables. En 2025, no me cabe la menor duda, con reforma legal o sin ella, el sistema colapsará definitivamente.

    Y esto ocurrirá en primer lugar por el aumento decretado del 5,36 % a la UPC, que no es otra cosa que el recurso que se paga por cada afiliado para cubrir el costo en la prestación del servicio. Sin excepción, todos los agentes del sector, sus asociaciones y los expertos coinciden en que el aumento ha debido ser como mínimo del 17 %. Incluso el propio ministro, desautorizado por Petro, ha pedido revisar el tema. Él sabe también que lo aprobado terminará ahorcando totalmente al sistema. Pero, no nos engañemos, este ha sido el propósito de Petro desde un principio.

    El aumento decretado no solo no cubre el déficit del 2024, estimado en más de 10 billones, sino que tampoco el rezago de años anteriores y menos aún los costos estimados para 2025. Por este camino terminarán liquidándose todas las EPS y también las IPS públicas, privadas o intervenidas, no importa.

    Las más de 250.000 tutelas presentadas por los usuarios en 2024, y sobre las cuales ha llamado la atención la Corte Constitucional, importan poco al Gobierno. Estamos frente a un claro y ostensible desacato. ¿Qué estará esperando la Corte para actuar ante semejante situación?

    La realidad no puede ser peor: 3 de cada 4 colombianos se encuentran afiliados a una entidad intervenida o con solicitud de retiro voluntario, 29,1 millones están en las 8 EPS controladas por la Supersalud, y en todas estas el servicio se ha deteriorado considerablemente. Los últimos reportes sobre la siniestralidad en el sistema muestran que las EPS intervenidas no han equilibrado la operación y siguen en franco deterioro, presentando siniestralidades entre el 101 y el 125 %. Solo la Nueva EPS perdió 3 billones en el primer semestre, y su siniestralidad fue del 125 % después de ser intervenida. La deuda por presupuestos máximos de años anteriores y de este año asciende a 3 billones de pesos.

    En cuanto al servicio, cada vez es mayor el número de quejas y tutelas por cierre de servicios, falta de oportunidad y no entrega o entrega parcial de medicamentos. El aumento se encuentra entre el 12 y el 27 %, haciéndose más evidente en las intervenidas.

    El gasto de bolsillo por compra de medicamentos no suministrados, por inoportunidad en toma de imágenes diagnósticas y en la atención de especialidades básicas está aumentando mes a mes con el impacto para la población de más bajos recursos.

    El propósito de las intervenciones no se cumplió, y los temas de corrupción e ineficiencia administrativa quedaron evidenciados en la denuncia a la Fiscalía que presentó el anterior superintendente y el cambio que el nuevo hizo de los 7 interventores, previa evaluación del desempeño.

    En cuanto al sector prestador, los pagos realizados por las EPS intervenidas no han cubierto el 80

    % de los servicios prestados y nadie sabe cuándo se pagará el faltante, lo que ha generado más mora y cartera a las IPS. A clínicas y hospitales se les adeudan más de 18,5 billones. Como consecuencia han cerrado más de 1.200 en todo el país y muchas otras solo atienden urgencias.

    Visto desde los usuarios, me ha llamado la atención la circunstancia de que el porcentaje de quejas, cuya causal es “no se puede acceder a los servicios de salud”, pasó del 81 % en enero al 92 % en noviembre. En una encuesta de Acemi en agosto del 2024, a la pregunta “¿ha tenido que comprar medicamentos de su propio bolsillo en el último año?” el 76 % manifestó que sí.

    El abordaje hecho por el Gobierno Nacional para resolver los problemas acumulados y emergentes del sistema ha sido un total desastre. Aumenta el gasto de bolsillo, se deteriora día a día el servicio; las EPS, con situación financiera en franca quiebra, al igual que los prestadores y proveedores de los servicios.

    Pronostico que este asunto será la debacle del Gobierno, pero nadie se puede alegrar porque el precio por pagar será descomunal y en vidas.

    1. D. Con la presencia del embajador Rengifo en la posesión de Maduro quedamos mal con todo el mundo. Una actitud pusilánime que solo complace al Eln.


    Post Views: 2

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    ¿Cuál es la prisa?

    mayo 11, 2025

    El Ministro Delegatario

    mayo 11, 2025

    Sí hay un caos de violencia

    mayo 11, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    El mosaico de precandidatos presidenciales tiene más caras que un álbum de Panini

    By ffzyrjulio 9, 20250

    Guarumo mostró 69 precandidatos. La carrera por la presidencia parece más un álbum de memes…

    Duro golpe para el Presidente, Thomas Greg & Sons manejaría las elecciones del 2026

    julio 9, 2025

    La exposición ‘Gigantes perdidos, el legado del río’, una mirada al pasado del Valle del Cauca

    julio 9, 2025

    La nueva sanduchera de Ara marca Oster donde puede hasta fritar huevos; es económica

    julio 9, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.