Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El pueblo de Santander donde el alcalde colgó 3 brujas en plena plaza

    mayo 19, 2025

    Quiénes están detrás del regreso de Amparo Grisales a la actuación en la televisión nacional

    mayo 19, 2025

    Localidades como Puente Aranda y Santa Fe aumentaron en un 200% la violencia contra mujeres

    mayo 19, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • El pueblo de Santander donde el alcalde colgó 3 brujas en plena plaza
    • Quiénes están detrás del regreso de Amparo Grisales a la actuación en la televisión nacional
    • Localidades como Puente Aranda y Santa Fe aumentaron en un 200% la violencia contra mujeres
    • ¿Por qué Facebook no le pagará a los creadores de contenido que defienden al Gobierno Petro?
    • arte, conservación y una nueva mirada desde El Coso
    • Armando (Benedetti) torcidos y desastres
    • Inicia su Papado León XIV retomando viejas tradiciones del Vaticano
    • Las 6 marcas de ropa del Éxito con las que se viste gran parte de los colombianos
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Crisis de país y renuncias necesarias
    Noticias

    Crisis de país y renuncias necesarias

    ffzyrBy ffzyrfebrero 14, 2025Updated:febrero 14, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Crisis de país y renuncias necesarias
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

    Más allá del vaivén de ministerios y las agendas tambaleantes de la política, del frenesí de las burocracias tradicionales, los colombianos podríamos alzar la mirada y preguntarnos: ¿Qué debemos soltar para vivir mejor, para dejar una herencia menos rota a quienes vendrán después? Intentemos alguna respuesta a este interrogante, desde la exaltación de estos tiempos.

    Renunciar a la creencia de que somos el centro del universo. Nos imaginamos dioses, pero apenas somos un hilo más en el tejido de la vida. Necesitamos desprendernos del antropocentrismo y abrirnos a una existencia más hospitalaria, donde el mundo no sea un recurso, sino un hogar compartido con seres y vínculos a los que hemos herido sin tregua.

    Renunciar a la farsa del líder providencial, del mesías que vendrá a salvarnos de nuestros propios extravíos. No hay redentor solitario para el caos que tejemos juntos. Es tiempo de trascender el culto a las figuras omnipresentes y aprender el arte de la interdependencia, de la construcción colectiva.

    Renunciar a los grupismos y a esas peleas tribales que nos encierran en feudos de lealtades miopes. Nos desgarramos en batallas diminutas, en enemistades incesantes que nos hacen perder la vista del horizonte común. Tal vez sea hora de aceptar que el conflicto es inevitable, pero que también puede ser generador, si aprendemos a confrontarnos sin aniquilarnos.

    Renunciar a la insistencia en los estigmas y estereotipos con los que nos nombramos unos a otros, como si fuésemos sentencias escritas en piedra. Las palabras son armas o puentes, podemos elegir. Dejemos de alimentar las violencias narrativas que preceden y justifican las agresiones físicas, esas pequeñas guerras cotidianas que nos desgastan el alma.

    Renunciar a la fantasía de la solución final, a la idea de que los conflictos desaparecen cuando el otro es destruido. No hay victoria en la aniquilación. Quizás nos haría bien aprender a mirar al adversario con la sospecha de que también es humano, de que también tiembla, de que también busca un lugar bajo el sol.

    Renunciar al uso mezquino de las instituciones, ese manoseo que las vuelve cascarones vacíos, lugares donde el interés particular devora lo público. Es hora de mirarnos al espejo y aceptar que la corrupción no es un espectro ajeno: habita en cada omisión, en cada justificación, en cada silencio.

    Renunciar a la comodidad de la pasividad, al guion que nos asigna el papel de espectadores en la política. Nos convocan, nos hablan extensamente, nos “adoctrinan”, pero no nos escuchan y también es cierto que nos escuchamos poco. Ya es tiempo de salir de los eslóganes y de la retahíla hueca. Que sean las acciones con sentido de respeto, y no las promesas, las que hablen.

    Estas renuncias no son pérdidas, sino umbrales, porque soltar, a veces, es la única manera de empezar a sostenernos mejor.

    Del mismo autor: Cómo gobernar un país en suspenso

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    El pueblo de Santander donde el alcalde colgó 3 brujas en plena plaza

    mayo 19, 2025

    Quiénes están detrás del regreso de Amparo Grisales a la actuación en la televisión nacional

    mayo 19, 2025

    Localidades como Puente Aranda y Santa Fe aumentaron en un 200% la violencia contra mujeres

    mayo 19, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    El pueblo de Santander donde el alcalde colgó 3 brujas en plena plaza

    By ffzyrmayo 19, 20250

    Tres mujeres fueron ahorcadas en 1764 por saber de hierbas. En Silos, la historia pesa…

    Quiénes están detrás del regreso de Amparo Grisales a la actuación en la televisión nacional

    mayo 19, 2025

    Localidades como Puente Aranda y Santa Fe aumentaron en un 200% la violencia contra mujeres

    mayo 19, 2025

    ¿Por qué Facebook no le pagará a los creadores de contenido que defienden al Gobierno Petro?

    mayo 19, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.