Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Rey, la empresa que más pone a correr a la Superindustria con conflictos de marcas

    mayo 16, 2025

    Cúcuta se prepara para el II Congreso Nacional de Evangelización PEIP

    mayo 16, 2025

    ¿Se van las lluvias?

    mayo 16, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • El Rey, la empresa que más pone a correr a la Superindustria con conflictos de marcas
    • Cúcuta se prepara para el II Congreso Nacional de Evangelización PEIP
    • ¿Se van las lluvias?
    • La ley que le ayudaría a llevar a sus mascotas como un pasajero en el avión: “no somos equipaje”
    • Polo Polo, el congresista afro que le da palo a su propia gente
    • ¿Pensando en carro nuevo? Salón Astara reúne test drives, descuentos y los modelos más top del año
    • Así fue la boda del millonario Alejandro Santo Domingo con una rica heredera de la realeza de Reino Unido
    • uno creó TikTok y el otro los carros eléctricos BYD
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » La casa para animales de Bogotá que llevan 8 años construyendo y ha costado 67 millones
    Noticias

    La casa para animales de Bogotá que llevan 8 años construyendo y ha costado 67 millones

    ffzyrBy ffzyrmarzo 15, 2025No hay comentarios5 Mins Read
    La casa para animales de Bogotá que llevan 8 años construyendo y ha costado 67 millones
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por ahora, hay un elefante blanco, pues la construcción debería concluir en marzo de 2025, pero nadie sabe hasta ahora, cuándo se estrenará el centro de ayuda

    Durante su mandato en la Alcaldía de Bogotá, el ahora presidente Gustavo Petro ordenó adecuar un sitio para atender animales como perros, gatos, caballos, cerdos, ovejas, cabras, palomas, aves de corral y otros individuos de diferentes especies, decomisados o abandonados en el Distrito Capital.

    Según lo dispuesto mediante el Decreto 85 de 2013 firmado por el alcalde Gustavo Petro; el secretario Distrital de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez hoy Ministro de Salud y la secretaria Distrital de Ambiente, María Susana Muhamad González, ministra de ambiente saliente.

    Esta iniciativa sería puesta en marcha por la Secretaría de Ambiente y el objetivo era disponer de un lugar para proteger el bienestar de los animales en Bogotá. En 2017, se formalizó el contrato durante la administración de Enrique Peñalosa.

    El contratista escogido para ejecutar la tarea fue el Consorcio Eco-Casa, resultado de la unión de dos personas jurídicas y una natural, que tenía como representante legal a Carlos Alberto Vivas Martínez.

    El objetivo consignado en el contrato de obra No SDA-SI-20171382 fue: Construir un centro de protección y bienestar animal. Las obras comenzaron en febrero de 2018 junto al Parque la Florida, entre los límites del municipio de Funza y la localidad Engativá. 

     - La casa para animales de Bogotá que llevan 8 años construyendo y ha costado 67 millones
    (Secretaria de ambiente)

    El plazo inicial para concluir la casa para cuidar animales, fueron 16 meses y el valor original del contrato fue $25.067.727.810. Sin embargo, llegaron las prórrogas, las suspensiones, los cambios, los improvistos, entre otros, el presupuesto total fue de $ 32.627.420.331 y el avance de 63 %.

    Se contabilizaron al menos 11 suspensiones y 10 prórrogas. La última fue el 22 de enero 2022. Por los incumplimientos, la administración decidió finalizar el contrato. La interventora Consorcio Interekologi determinó que no se cumplió con el 100 % de lo prometido. La Resolución No 2881 del 19 de diciembre de 2023, declaró incumplimiento contractual y un posible daño patrimonial.     

    Para no perder la inversión el distrito buscó asesoría. La entidad escogida fue Findeter. El presupuesto asignado fue $19.112.143.679 e iniciaron trabajos el 23 de diciembre de 2022 con un plazo de ejecución de 12 meses.

    En su momento, el presidente de Findeter era Ricardo Bonilla González y la entidad debía realizar la asistencia técnica de recursos para desarrollar la ejecución del proyecto de la Casa Ecológica de los Animales – CEA. Gracias a la estructuración hecha por Findeter, se planteó seguir con las construcciones.

    El nuevo contratista

    Para concluir las obras de infraestructura, otra vez buscaron un nuevo constructor y se escogió al Consorcio Jfigc Funza, resultado de la unión de dos empresas. Como representante legal aparece Jaime Fals Martínez y se le asignó un presupuesto de $16.197.359.020 y un plazo de ejecución de nueve meses, susceptible de cambios. El contrato se suscribió el 14 de junio de 2023.  

     - La casa para animales de Bogotá que llevan 8 años construyendo y ha costado 67 millones - La casa para animales de Bogotá que llevan 8 años construyendo y ha costado 67 millones
    (Elaboración propia)

    Las dos empresas son del Caribe. Jaime Fals Martínez e Ingeniería aparece registrada en la Cámara de Comercio de Barranquilla e Ingeniería y Gestiones de Colombia está domiciliada en Cartagena.

    Jaime Fals ha tenido contratos con la ESE Hospital Local de Cartagena, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, la alcaldía de San Diego de Ubaté (Cundinamarca) y el Fondo Nacional de Turismo.  

    La construcción de la Casa Ecológica de los Animales logró avanzar hasta un 86 %. Sin embargo, para 2024, la obra no se concluyó. Las empresas tienen pactado trabajar hasta el 20 de marzo de 2025, aunque eso no significa tener una fecha de inauguración prometida, pues depende de las entidades del Distrito.

    Incluido el período del actual alcalde Carlos Fernando Galán, ya la obra cumpliría cuatro mandatos sin tener una fecha fija para estrenar el sitio. En la Casa Ecológica ningún animal se ha recuperado. Sin embargo, los contribuyentes han gastado al menos $ 67.936.923.030 en contratos.

    La idea de tener un espacio de 8,5 hectáreas para atender 800 animales domésticos, por ahora, es una promesa vacía mientras que la situación de perros y gatos abandonados en la calle, requiere atención.

    Al respecto y para dar una idea, en 2024 se recibieron un total de 24.901 llamadas por urgencia veterinaria o maltrato animal en la Línea 123. Como respuesta a los llamados, 230 animales han sido rescatados por el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Familiar (Idpyba) pero la Casa para su cuidado sigue siendo un elefante blanco.

    Le puede interesar: Las 6 obras más atrasadas de Bogotá que enredan a Peñalosa y Claudia López  


    Sigue a Las2orillas.co en Google News

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    El Rey, la empresa que más pone a correr a la Superindustria con conflictos de marcas

    mayo 16, 2025

    Cúcuta se prepara para el II Congreso Nacional de Evangelización PEIP

    mayo 16, 2025

    ¿Se van las lluvias?

    mayo 16, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    El Rey, la empresa que más pone a correr a la Superindustria con conflictos de marcas

    By ffzyrmayo 16, 20250

    Solo en 2024 la popular compañía de condimentos presentó 1.299 quejas por marcas similares a…

    Cúcuta se prepara para el II Congreso Nacional de Evangelización PEIP

    mayo 16, 2025

    ¿Se van las lluvias?

    mayo 16, 2025

    La ley que le ayudaría a llevar a sus mascotas como un pasajero en el avión: “no somos equipaje”

    mayo 16, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.