Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Así fue la boda del millonario Alejandro Santo Domingo con una rica heredera de la realeza de Reino Unido

    mayo 16, 2025

    uno creó TikTok y el otro los carros eléctricos BYD

    mayo 16, 2025

    Laura Sarabia terminó como ciudadana anónima en China lejos de Petro y de su rol como Canciller

    mayo 16, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Así fue la boda del millonario Alejandro Santo Domingo con una rica heredera de la realeza de Reino Unido
    • uno creó TikTok y el otro los carros eléctricos BYD
    • Laura Sarabia terminó como ciudadana anónima en China lejos de Petro y de su rol como Canciller
    • un dilema entre la voluntad y los balazos
    • El expresentador de RCN que echó al agua al canal; lo sacaron tras 8 años trabajando para ellos
    • La abogada a quien el Ministro de Hacienda no desampara desde hace 20 años y hoy es su Secretaria General
    • Esta fue la millonada que generaron los conciertos de Feid, Shakira y Maluma en Colombia
    • Mamándole gallo a la Corte
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Las caleñas de Servinformación que descrestaron a Google Maps y se convirtieron en sus socias
    Noticias

    Las caleñas de Servinformación que descrestaron a Google Maps y se convirtieron en sus socias

    ffzyrBy ffzyrmarzo 19, 2025Updated:marzo 19, 2025No hay comentarios6 Mins Read
    Las caleñas de Servinformación que descrestaron a Google Maps y se convirtieron en sus socias
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En 1999 cuando el uso de Internet era incipiente y la Inteligencia Artificial era tema de la literatura de ficción, la idea de que todo el mundo tuviera un mapa en el bolsillo, motivó a las colombianas Ximena y a su hermana Mónica Patiño a fundar Servinformación, empresa líder en geolocalización y recolección de información en el campo, sin pensar que poco después serían socios de Google Maps.

    Un año antes, en 1998, había nacido en Estados Unidos, Google, el buscador más famoso del mundo y en 2005, seis años después de la osadía empresarial de las colombianas, apareció Google Maps, el servicio de navegación que revolucionó la forma de explorar el mundo.

    Para la empresa de las hermanas Patiño, ese momento representó una oportunidad para posicionarse, pues nadie había conseguido los datos georreferenciados como Servinformación y desde entonces, han sido parte fundamental de los avances en el país.

    Actualmente, las Patiño son partners de Google Maps, Google Cloud y están desarrollando múltiples proyectos. Las hermanas buscan revolucionar y apoyar a pequeños establecimientos comerciales en el territorio nacional y en el exterior, pues hoy su portafolio está presente en más de 10 países.

    Por su parte, el servicio de Google Maps cuenta con más de 2.000 millones de usuarios activos a nivel mundial y hay más de 250 millones de negocios registrados allí. Su uso diario es masivo y en Colombia han logrado tener gran presencia gracias el trabajo en equipo con Servinformación.

    Con perseverancia, Servinformación abrió las puertas de Google Maps

    La empresa de Mónica, Ximena y Parada había nacido como una compañía de recolección de información en campo y se diferenciaban de otras porque tenían sus datos georreferenciados, lo que los convirtió en líderes en ese mercado y referentes en el país.

    Sin embargo, nada fue fácil cuando Google lanzó el servicio gratuito de Google Maps en todo el mundo para facilitarles a las personas sus trayectos diarios o conocer algún lugar del planeta.

    Le puede interesar El truco de Google Maps para saber dónde dejó parqueado su carro 

    Servinformación Google Maps - Las caleñas de Servinformación que descrestaron a Google Maps y se convirtieron en sus socias
    Ximena Patiño, Carlos Parada y Mónica Patiño, los 3 pionero de Servinformación. Foto: Servinformación.

    En estas circunstancias, los fundadores de Servinformación llegaron a pensar que su operación no sólo sería más difícil, sino que el negocio podría acabarse. Por eso, decidieron que era mejor unirse al “enemigo” que rendirse.

    Durante 5 años, Mónica Patiño tocó la puerta de Google Maps para convertirse en partners. Nunca recibió una respuesta al respecto o alguna señal que le diera algo de esperanza.

    |Le puede información Así se creó el Escarabajo, el carro más popular de Volkswagen que llegó a Colombia en 1949

    Todo cambió en un viaje a San Agustín cuando ocurrió lo impensado, cuenta su hijo Manuel Peláez, actual CEO de Servinformación y líder del proyecto Servipunto, utilizado en la empresa para realizar la trazabilidad de las ventas de pequeños establecimientos comerciales para que sean más efectivas.

    El sonido de un globo aerostático llamó su atención y al acercarse, se dio cuenta de que se trataba del equipo de Google. Mónica se presentó y conoció a Francisco Forero, quien era el duro de la empresa de Estados Unidos en Colombia en aquel momento y la persona a quien le había enviado correos durante varios años.

    Una semana después, todo el equipo de Servinformación estaba en Palo Alto, Estados Unidos, firmando una alianza con Google Maps en Colombia gracias al componente de georeferenciación que los caracterizaba.

    La historia no terminó allí. La relación entre ambas empresas se fue estrechando hasta que, en 2015, la gigante invitó a Servinformación a ser uno de los primeros partners de Google Cloud Platform en Latinoamérica. Con estas alianzas y la proyección que han tenido, han conseguido llegar a 12 países y tener más de 200 empleados.

    Productos de Servinformación pasaron a ser referentes globales

    Hoy, Servinformación trabaja con varias herramientas que ofrece Google y es de las pocas empresas que tiene varias alianzas. Además, su actual portafolio, es robusto y comparable con los de otras empresas del exterior.

    Con esfuerzo, lanzándose al agua y aún a riesgo de perder dinero, han hecho cuantiosas inversiones en tecnología, lo que les ha permitido destacarse como partners de Google Maps y Google Cloud, pero han ganado experiencia en su campo y no le temen a la competencia con la Inteligencia Artificial porque también han sabido sacarle provecho en sus procesos cotidianos.

    Para complementar sus servicios, Servinformación ha estado trabajando fuertemente en el tema de ciberseguridad y es uno de los partners de Google que más le apuesta a esta línea del negocio y también al área de servicio al cliente de Google con chatbots para hacer más eficientes los procesos.

    Entre sus más de 700 clientes, se encuentran empresas muy reconocidas en el país como Rappi, Grupo Éxito, Davivienda, Transmilenio, Grupo Sura. Sus servicios también han sido adquiridos y utilizados por compañías como Coca-Cola, Terpel y Bavaria.  

    Aunque gran parte de los servicios de Servinformación están enfocados en el sector privado, también empezaron a incursionar en el sector público en 2024 y a utilizar inteligencia artificial en el sector de las telecomunicaciones, entre otros.  

    El reto de Manuel Peláez, seguir innovando y llevar adelante el legado

    Hace poco, Manuel Peláez, hijo de Mónica, tras liderar durante ocho años el desarrollo del proyecto Servipunto, asumió el cargo de CEO en Servinformación. Con Servipunto, buscan medir en tiempo real el comportamiento de las ventas en el canal tradicional de tenderos en el país.

    El reto de Manuel Peláez seguir innovando y llevar adelante el legado - Las caleñas de Servinformación que descrestaron a Google Maps y se convirtieron en sus sociasEl reto de Manuel Peláez seguir innovando y llevar adelante el legado - Las caleñas de Servinformación que descrestaron a Google Maps y se convirtieron en sus socias
    Manuel Peláez, CEO de Servinformación.

    Esta herramienta tecnológica ayuda a que los vendedores puedan conocer cuál es su producto más rentable y su proveedor más eficiente. También buscan que quienes adquieran este servicio, puedan hacer uso de la IA nativa para que el tendero, por ejemplo, haga preguntas como: “¿A qué hora vendo más?”.

    Estos avances son importantes para Peláez, pero más importante que todo es el capital humano que ahora tiene el reto de desarrollar en Servinformación al buscar cómo ofrecer un espacio diferente y agradable para sus coequiperos humanos, que siguen siendo la clave de cualquier negocio tecnológico.

    Vea también:


    Sigue a Las2orillas.co en Google News

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    Así fue la boda del millonario Alejandro Santo Domingo con una rica heredera de la realeza de Reino Unido

    mayo 16, 2025

    uno creó TikTok y el otro los carros eléctricos BYD

    mayo 16, 2025

    Laura Sarabia terminó como ciudadana anónima en China lejos de Petro y de su rol como Canciller

    mayo 16, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    Así fue la boda del millonario Alejandro Santo Domingo con una rica heredera de la realeza de Reino Unido

    By ffzyrmayo 16, 20250

    Con invitados de casas reales y fortunas multimillonarias, la boda unió a una familia noble…

    uno creó TikTok y el otro los carros eléctricos BYD

    mayo 16, 2025

    Laura Sarabia terminó como ciudadana anónima en China lejos de Petro y de su rol como Canciller

    mayo 16, 2025

    un dilema entre la voluntad y los balazos

    mayo 15, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.