Música costeña en vivo, comida de mar muy generosa, una decoración y ambiente diferente, entre otras cosas, es lo que va a encontrar en este lugar
Cumbia House, el restaurante de Carlos Vives en Bogotá, en la zona de Chapinero, cerca del Parque de la 93. El lugar combina música en vivo con una carta basada en productos y preparaciones típicas de distintas regiones de Colombia, especialmente de la costa Caribe.
El restaurante cuenta con presentaciones musicales en vivo durante las noches. Estas actividades están enfocadas en interpretar géneros como la cumbia, el vallenato y otros ritmos tradicionales del país. Las bandas suelen tocar de martes a sábado. Además, el espacio está ambientado con objetos y referencias a la carrera artística de Carlos Vives y a la música colombiana en general.
Menú y precios en el lujoso restaurante de Carlos Vives en Bogotá
El menú ofrece entradas como cóctel de camarones, croquetas, arepas, empanadas y ceviches. Los precios de estas opciones van desde los 20.000 hasta los 42.000 pesos colombianos. En cuanto a los platos fuertes, se encuentran arroces, pescados, carnes, mariscos, sancocho y preparaciones con pollo o cerdo. El rango de precios para estos platos está entre los 40.000 y los 85.000 pesos. El corte de carne más costoso del menú es el rib eye nacional, que cuesta 143.000 pesos.
En la sección de postres, Cumbia House incluye milhojas, marquesas, merengón, torta de chocolate y obleas. Los precios de los postres oscilan entre 8.000 y 18.000 pesos. También hay una oferta de bebidas que incluye jugos, cócteles, cervezas, vinos y licores.
El concepto de Cumbia House incluye una tienda donde se venden discos, camisetas, instrumentos musicales y otros productos relacionados con Carlos Vives. El lugar también se utiliza como sede de proyectos culturales y educativos a través de la Fundación Tras La Perla, una iniciativa liderada por el artista.
En términos de precios, una comida completa en Cumbia House, con entrada, plato fuerte, postre y bebida, puede costar entre 80.000 y 150.000 pesos por persona, dependiendo de la elección del menú. Las reservas se pueden hacer en línea y el restaurante atiende tanto a público local como a turistas. El horario de funcionamiento es de martes a domingo.
| Ver también: Esta es la Zona T del sur de Bogotá; podrá encontrar ajiaco, empanadas y más
-.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);