Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Rey, la empresa que más pone a correr a la Superindustria con conflictos de marcas

    mayo 16, 2025

    Cúcuta se prepara para el II Congreso Nacional de Evangelización PEIP

    mayo 16, 2025

    ¿Se van las lluvias?

    mayo 16, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • El Rey, la empresa que más pone a correr a la Superindustria con conflictos de marcas
    • Cúcuta se prepara para el II Congreso Nacional de Evangelización PEIP
    • ¿Se van las lluvias?
    • La ley que le ayudaría a llevar a sus mascotas como un pasajero en el avión: “no somos equipaje”
    • Polo Polo, el congresista afro que le da palo a su propia gente
    • ¿Pensando en carro nuevo? Salón Astara reúne test drives, descuentos y los modelos más top del año
    • Así fue la boda del millonario Alejandro Santo Domingo con una rica heredera de la realeza de Reino Unido
    • uno creó TikTok y el otro los carros eléctricos BYD
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Así se creó el Escarabajo, el carro más popular de Volkswagen que llegó a Colombia en 1949
    Noticias

    Así se creó el Escarabajo, el carro más popular de Volkswagen que llegó a Colombia en 1949

    ffzyrBy ffzyrmarzo 17, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Así se creó el Escarabajo, el carro más popular de Volkswagen que llegó a Colombia en 1949
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El tan famoso auto del pueblo aterrizó al país como una opción económica y hoy en día, este vehículo sigue recorriendo las vías del país

    Se cree que el diseño original de este famoso vehículo de Volkswagen nació hace 100 años. Aunque el icónico Escarabajo se ha atribuido en gran medida a Ferdinand Porsche, se dice que Béla Barényi fue realmente el hombre detrás de su diseño. Este ingeniero austrohúngaro dio vida al concepto del Beetle en 1925, aunque su producción se concretó años más tarde. No obstante, la historia también ha señalado otro nombre clave: el ingeniero judío Josef Ganz, quien ha sido llamado el verdadero padre del popular Escarabajo.

    La llegada del Escarabajo de Volkswagen a Colombia - Así se creó el Escarabajo, el carro más popular de Volkswagen que llegó a Colombia en 1949
    Foto: Volkswagen.

    Finalmente, el proyecto fue encargado a Ferdinand Porsche por el Tercer Reich. La firma del contrato de fabricación tuvo lugar el 22 de junio de 1934, en la Alemania nazi. El objetivo era crear un vehículo accesible para el pueblo alemán, que reflejara el patriotismo que el régimen buscaba consolidar.

    |Le puede interesar El hombre detrás de Argento & Bourbon, la marca de zapatos que conquistó a los famosos de Colombia

    El «auto del pueblo» comenzó a verse durante la Segunda Guerra Mundial, aunque su producción en masa realmente inició en 1945. Se llegaron a vender 21,5 millones de unidades de la primera generación. Su diseño, funcionalidad y precio lo convirtieron en un modelo exitoso a nivel mundial, consolidándose como un ícono automotriz.

    La llegada del Escarabajo de Volkswagen a Colombia

    La fama del Beetle no se limitó a Alemania y rápidamente llegó a otros países. A Colombia arribaron las primeras unidades en 1949, aunque su popularidad despegó en 1952, cuando inició su comercialización oficial en el país. Un vehículo nacido en una Alemania en guerra ahora conquistaba a los colombianos, gracias a su tracción, diseño y confiabilidad mecánica.

    Uno de los factores clave de su éxito en Colombia fue su precio. El Escarabajo llegó costando tan solo $2.500 pesos, lo que equivaldría hoy a unos $16.143.515. En comparación, otros modelos de la época costaban entre $10.000 y $12.000 pesos. Esta diferencia de precios lo posicionó como una opción atractiva para muchos, consolidando su presencia en el mercado nacional.

     - Así se creó el Escarabajo, el carro más popular de Volkswagen que llegó a Colombia en 1949 - Así se creó el Escarabajo, el carro más popular de Volkswagen que llegó a Colombia en 1949
    Así lucía el New Beetle. Foto: Volkswagen.

    El fenómeno del Beetle se expandió a nivel mundial. En 1972, Volkswagen produjo su unidad número 15.007.034, superando el récord del Ford Modelo T. Un año después, la producción de este modelo comenzó en México y, en 1988, se lanzó el «New Beetle», una reinterpretación moderna del clásico. Aunque esta nueva versión no alcanzó el mismo impacto que la original, logró mantener vivo el legado del Escarabajo.

    El final de un ícono con un legado eterno

    A pesar de su éxito, en 2003, Volkswagen decidió cesar la producción del modelo clásico en su planta de México. No obstante, el New Beetle continuó fabricándose durante algunos años más, hasta que en 2019 se anunció el fin definitivo de su producción. Aunque su historia en las líneas de ensamblaje terminó, su legado sigue vigente. En reconocimiento a su impacto, cada 22 de junio se celebra el Día Mundial del Volkswagen Escarabajo.

    En 2021, se contabilizaron 9.569 Escarabajos en el parque automotor colombiano. Además, sigue siendo un modelo altamente valorado en el mercado de segunda mano, lo que demuestra su continua popularidad. Su presencia en ferias de autos clásicos reafirma su estatus como un ícono automotriz que jamás será olvidado.


    Vea también:


    Sigue a Las2orillas.co en Google News

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    El Rey, la empresa que más pone a correr a la Superindustria con conflictos de marcas

    mayo 16, 2025

    Cúcuta se prepara para el II Congreso Nacional de Evangelización PEIP

    mayo 16, 2025

    ¿Se van las lluvias?

    mayo 16, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    El Rey, la empresa que más pone a correr a la Superindustria con conflictos de marcas

    By ffzyrmayo 16, 20250

    Solo en 2024 la popular compañía de condimentos presentó 1.299 quejas por marcas similares a…

    Cúcuta se prepara para el II Congreso Nacional de Evangelización PEIP

    mayo 16, 2025

    ¿Se van las lluvias?

    mayo 16, 2025

    La ley que le ayudaría a llevar a sus mascotas como un pasajero en el avión: “no somos equipaje”

    mayo 16, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.