Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    La exesposa de Nicolás Petro sigue sin cumplirle a la Fiscalía con su Mercedes Benz de $200 millones

    mayo 10, 2025

    Una noche llena de talento, arte y música en Unimagdalena

    mayo 10, 2025

    Las tres editoriales que mandan en la Feria del Libro de Bogotá y sus libros más vendidos

    mayo 10, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • La exesposa de Nicolás Petro sigue sin cumplirle a la Fiscalía con su Mercedes Benz de $200 millones
    • Una noche llena de talento, arte y música en Unimagdalena
    • Las tres editoriales que mandan en la Feria del Libro de Bogotá y sus libros más vendidos
    • Unión pedirá puntos contra Once Caldas
    • La Manuelita y Fagua, dos haciendas históricas vueltas lugares para bodas y fiestas de la clase alta
    • ENVIVO| Deportes Tolima 3 Vs 1 Unión Magdalena
    • El secreto de Ara para ganar más de 600 mil millones de pesos en lo que va del 2025 ¿desbancó a D1?
    • Así fue como Andrea Guerrero pasó de ser presentadora a una de las mujer más poderosas de Colombia
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      Una noche llena de talento, arte y música en Unimagdalena

      mayo 10, 2025

      Unión pedirá puntos contra Once Caldas

      mayo 10, 2025

      ENVIVO| Deportes Tolima 3 Vs 1 Unión Magdalena

      mayo 10, 2025

      Luis Díaz recibió ‘jugosa’ oferta

      mayo 9, 2025

      ¿Cuándo es la final de la Champions?

      mayo 9, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » El paisa que volvió populares las lanchas con motor fuera de bordo con su marca Eduardoño
    Noticias

    El paisa que volvió populares las lanchas con motor fuera de bordo con su marca Eduardoño

    ffzyrBy ffzyrabril 19, 2025Updated:abril 19, 2025No hay comentarios6 Mins Read
    El paisa que volvió populares las lanchas con motor fuera de bordo con su marca Eduardoño
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La idea de fabricar lanzas resultó de un paseo a pescar en Antioquia. Cuando Eduardo Londoño compró un bote de aluminio para poder tirar anzuelos lejos de la orilla en la laguna de Ayapel, en el departamento de Córdoba, allí detectó la necesidad de contar con una buena lancha. Era el año 1946 y junto con su hijo mayor, John Londoño Sencial, pensaron en los motores fuera de borda. Entonces el negocio familiar era una miscelánea que empezó vendiendo lámparas y cocinillas.

    En un país con tantos ríos que comunican regiones la urgencia de un medio de transporte acuático liviano era evidente. Lo primero que hicieron fue importar tanto los motores como los botes, pero en los años 60, su hijo John regresó de un viaje a Estados Unidos con una idea diferente, fabricar y comercializar botes de resina y fibra de vidrio. Importó un casco hecho de madera que sirvió para fabricar el primer molde de fibra de vidrio al que llamaron “Albatros”. Así nació Figlas Limitada, una empresa donde participó toda la familia al alrededor del padre Eduardo, quien falleció al poco tiempo, en 1966, con 72 años. Ya Eduardoño era una realidad y el mayor, John, tomó las riendas.

    En 1961, la inundación de la laguna de Guatavita, para construir el embalse de Tominé a unos 60 kilómetros de Bogotá, impulsó a los hermanos Londoño para hacer presencia en la capital y satisfacer la creciente demanda de botes que se presentaba en el centro y oriente del país, fundaron una empresa llamada Motoborda, especializada en el ensamble y comercialización de equipos náuticos.

    Diez años después, para mejorar la calidad de los motores fuera de borda que comercializaban, se estableció una relación con Yamaha Motor Company, una de las marcas más reconocidas y confiables de motores fuera de borda en el mundo, que sería su nuevo aliado comercial.

    Su alianza con Yamaha los ha mantenido al tanto de la innovación tecnológica en el sector, y con el tiempo crear su propio departamento de ingeniería que desarrolla diseños propios de botes en poliéster reforzado con fibra de vidrio, dedicados al transporte de carga y pasajeros, pesca, patrullaje, mercado deportivo y placer. Es distribuidor exclusivo para Colombia de la marca Yamaha para sus motores fuera de borda de 4 y 2 tiempos.

    Gracias a esta alianza, en 1973 y por investigación conjunta se desarrolló el motor tropicalizado (adecuado a las condiciones y características climáticas y a los ríos de Colombia) y el sistema de bomba de agua cromada que soportaba el desgaste por contaminación de los ríos en Colombia, comparable a ríos de Indonesia y Bangladesh. Por este trabajo investigativo conjunto tuvo diseño y desarrollo el motor Enduro para trabajo y uso comercial a nivel mundial.

    En Colombia, existen regiones cuya subsistencia depende de los botes o motores fuera de borda. Es precisamente en estos lugares, donde todo gira en torno a las embarcaciones, donde Eduardoño ha logrado tener presencia. Allí, los botes de transporte y los utilitarios para la pesca artesanal son de gran importancia. Adicionalmente, en Cartagena y Santa Marta ofrecen botes deportivos.

    Eugenía Londoño Escobar - El paisa que volvió populares las lanchas con motor fuera de bordo con su marca Eduardoño
    Eugenia Londoño Escobar, hija de Eduardo, ha expandido la empresa en Cartagena apostándole a la Armada Nacional y a las exportaciones

    Las plantas de producción de Itagüí también evolucionaron hacia la fabricación de embarcaciones de trabajo y uso militar, o a la medida de la necesidad del cliente. En su planta en Itagüí también producen lubricantes náuticos, agrícolas y de motos, de marcas Yamalube, Super Moto, Transmilube, Eduarlube y Edo entre otras, otra línea de negocios para darle una mayor vida útil a los motores.

    Un cambio de liderazgo familiar que fortaleció la apuesta en Cartagena

    Después de 30 años en Eduardoño, se retiró de la gerencia John Londoño para darle paso a su hijo Johnny Londoño. Una disputa familiar lo apartó de la operación del negocio para dedicarse a sistemas de manejo del agua, quedando como socia mayoritaria su hermana Eugenia María Londoño Escobar, quien recogió las acciones de varios de sus cinco hermanos, y lleva años como gerente financiera de la empresa.

    Eugenia Londoño apostó fuertemente por Cartagena, confiando en su potencial para realizar exportaciones al mercado del Caribe y Centroamérica desde allí. En 2022 inició la construcción y adecuación de una planta ubicada en el barrio El Bosque para la construcción, desarrollo y producción de botes, principalmente destinados al mercado del Caribe, Estados Unidos y Canadá. Esta planta, diseñada en conjunto con Yamaha, tendrá una capacidad de fabricación de hasta 800 botes al año. Se convertirá en la fábrica de construcción de botes más moderna de Colombia y se espera que entre en operación en el segundo semestre de este año, tras una inversión cercana a los USD 15 millones.

    En julio de 2024 inauguraron en el barrio Manga a la entrada de la Escuela Naval de Manzanillo en Cartagena, la modernización de la Marina Muelles Santa Cruz, un proyecto que busca impulsar la actividad náutica en la ciudad y el Caribe colombiano, que incluye zona comercial, restaurante, edificio administrativo con sala de exhibición de equipos marinos de Yamaha. En este muelle funciona también el taller de servicio técnico marino dotado con herramientas diseñadas por Yamaha.

    Lancha de la Armada Nacional - El paisa que volvió populares las lanchas con motor fuera de bordo con su marca EduardoñoLancha de la Armada Nacional - El paisa que volvió populares las lanchas con motor fuera de bordo con su marca Eduardoño
    Embarcación para combate fluvial liviano utilizada por la Armada Nacional

    Cartagena también le permitió a Eugenia fortalecer su relación con la Armada Nacional, que requería lanchas patrulleras encargadas de proteger las costas de exportaciones e importaciones ilegales. Estas lanchas se habían comenzado a producir en la planta de Itagüí. Desarrolló el bote patrullero 380, apto para trabajar en aguas poco profundas, ríos, esteros y alta mar, además de otros cuatro modelos que la Armada utiliza para patrullaje y resguardo, particularmente de las zonas costeras. Estos botes se exportan a cuerpos de seguridad y guardacostas de países como Panamá y Costa Rica.

    En el 2023, las ventas de Eduardoño alcanzaron los $ 236.219 millones, el 95% de las exportaciones que realiza son embarcaciones asociadas a faenas de pesca, transporte de pasajeros y de carga. El mercado natural de Eduardoño es el Caribe, Estados Unidos, Canadá, Chile, Ecuador, pero también, en convenio con Yamaha, se ha exportado al África y la India. Dentro de actividades de recreo, importa y ensambla motos de agua WaveRunners con licencia de esta empresa.

    En su planta en Itagüí también producen lubricantes náuticos, agrícolas y de motos, de marcas Yamalube, Super Moto, Transmilube, Eduarlube y Edo entre otras, otra línea de negocios para darle una mayor vida útil a los motores.

    Le podría interesar: Los huilenses que hicieron del embalse de Betania una mina de tilapia


    Sigue a Las2orillas.co en Google News

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    La exesposa de Nicolás Petro sigue sin cumplirle a la Fiscalía con su Mercedes Benz de $200 millones

    mayo 10, 2025

    Las tres editoriales que mandan en la Feria del Libro de Bogotá y sus libros más vendidos

    mayo 10, 2025

    La Manuelita y Fagua, dos haciendas históricas vueltas lugares para bodas y fiestas de la clase alta

    mayo 10, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    La exesposa de Nicolás Petro sigue sin cumplirle a la Fiscalía con su Mercedes Benz de $200 millones

    By ffzyrmayo 10, 20250

    Day Vásquez no ha hecho el traspaso del Mercedes que puso a nombre de su…

    Una noche llena de talento, arte y música en Unimagdalena

    mayo 10, 2025

    Las tres editoriales que mandan en la Feria del Libro de Bogotá y sus libros más vendidos

    mayo 10, 2025

    Unión pedirá puntos contra Once Caldas

    mayo 10, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.