Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Las tres editoriales que mandan en la Feria del Libro de Bogotá y sus libros más vendidos

    mayo 10, 2025

    Unión pedirá puntos contra Once Caldas

    mayo 10, 2025

    La Manuelita y Fagua, dos haciendas históricas vueltas lugares para bodas y fiestas de la clase alta

    mayo 10, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Las tres editoriales que mandan en la Feria del Libro de Bogotá y sus libros más vendidos
    • Unión pedirá puntos contra Once Caldas
    • La Manuelita y Fagua, dos haciendas históricas vueltas lugares para bodas y fiestas de la clase alta
    • ENVIVO| Deportes Tolima 3 Vs 1 Unión Magdalena
    • El secreto de Ara para ganar más de 600 mil millones de pesos en lo que va del 2025 ¿desbancó a D1?
    • Así fue como Andrea Guerrero pasó de ser presentadora a una de las mujer más poderosas de Colombia
    • Luis Díaz recibió ‘jugosa’ oferta
    • Ricardo Roa sigue haciendo remezones en Ecopetrol y salió de la cúpula de una de sus filiales
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      Unión pedirá puntos contra Once Caldas

      mayo 10, 2025

      ENVIVO| Deportes Tolima 3 Vs 1 Unión Magdalena

      mayo 10, 2025

      Luis Díaz recibió ‘jugosa’ oferta

      mayo 9, 2025

      ¿Cuándo es la final de la Champions?

      mayo 9, 2025

      Once Caldas se acerca a octavos de final

      mayo 9, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » La alianza entre Efecty y Visa para hacerle competencia a Nequi y Daviplata con cuenta y tarjeta virtual
    Noticias

    La alianza entre Efecty y Visa para hacerle competencia a Nequi y Daviplata con cuenta y tarjeta virtual

    ffzyrBy ffzyrmayo 2, 2025Updated:mayo 2, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    La alianza entre Efecty y Visa para hacerle competencia a Nequi y Daviplata con cuenta y tarjeta virtual
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Se trata de un acuerdo entre la gigante de remesas y la poderosa red de pagos con tarjeta para que los usuarios de remesas puedan hacer pagos digitales

    En los barrios donde los bancos eran un lujo ajeno y las tarjetas un misterio plástico, la gente aprendió a hacer fila. Aprendieron a esperar. A confiar su plata al papel. A llevar billetes doblados en la media o en la caja de cigarrillos vacía. Fue allí, en esas esquinas donde el sistema parecía olvidarse de todos, donde Efecty se volvió verbo.

    Lea también: dale!, la billetera de Sarmiento Angulo, se fortalece con emprendedores chilenos

    Durante años, ese nombre amarillo se convirtió en sinónimo de vueltas, de giros, de la remesa que cruzaba medio país para llegar a la mamá. Efecty: una caseta, una pantalla, una señora con chaleco que entregaba dinero a cambio de números. Nada más físico, nada más humano. Hasta ahora.

    Algo empezó a cambiar. Sin bombos, sin promesas ruidosas, con esa extraña mezcla de tradición y novedad, Efecty presentó una tarjeta. Pero no una de esas de plástico que se pierden en la cartera. Esta vive en el celular. Es virtual, es digital, es Visa. Y aunque suene extraño, aunque parezca un salto imposible desde el billete hasta el código QR, eso fue lo que hicieron: saltaron.

    La tarjeta nació de una alianza con Visa y el Banco Coopcentral. Un esfuerzo por llevar lo intangible a los que solo conocían el billete. Una puerta —pequeña, silenciosa— que se abre hacia la digitalización de quienes nunca habían tenido acceso a una cuenta. O ni siquiera lo habían imaginado.

    En Colombia, más del 95% de los municipios conocen a Efecty. Está allí, donde no hay cajeros automáticos. Donde los bancos cierran a las tres, si es que abren. Donde el efectivo todavía manda. Pero incluso allí, la economía empieza a cambiar de forma. Y la inclusión financiera —ese término que suena a discurso— toma la forma de una app que descarga cualquiera con un celular básico. Y de una tarjeta que no se ve, pero funciona.

    No se trata solo de pagos. Se trata de control. De saber cuánto se gasta, de elegir dónde y cuándo comprar. De promociones, sí, pero también de dignidad. De no depender de nadie más para hacer una compra en línea, de poder pagar una suscripción, de reservar un pasaje sin pedirle la tarjeta a un conocido.

    Vanessa Rodríguez Guerrero, la mujer que dirige Efecty, lo dijo como quien sabe que esto va más allá de un lanzamiento: “No es solo una tarjeta. Es una herramienta que ayuda a cumplir sueños”. Puede sonar a cliché, pero para quien nunca ha tenido una cuenta, para quien ha vivido del efectivo, lo es.

    Y al otro lado, desde las oficinas de Visa, Adriana Cárdenas traduce el entusiasmo corporativo en algo más real: llegar a territorios olvidados, donde antes no había nada más que filas largas y calor. Donde ahora, con un clic, alguien puede pagar sin contacto y sin efectivo. Puede pagar, simplemente.

    La tarjeta ya está disponible. Basta con descargar la app de Efecty y seguir las instrucciones. Pero lo importante no es el proceso, sino lo que representa. No es una innovación más. Es un cambio de paisaje. Una grieta en el muro de lo que se daba por hecho: que algunos estaban condenados a vivir fuera del sistema financiero. Con un celular en la mano y una tarjeta que no se toca, empieza otra historia. Y aunque nadie lo diga en voz alta, en ese salto de la fila al clic, hay algo de revolución.

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    Las tres editoriales que mandan en la Feria del Libro de Bogotá y sus libros más vendidos

    mayo 10, 2025

    La Manuelita y Fagua, dos haciendas históricas vueltas lugares para bodas y fiestas de la clase alta

    mayo 10, 2025

    El secreto de Ara para ganar más de 600 mil millones de pesos en lo que va del 2025 ¿desbancó a D1?

    mayo 10, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    Las tres editoriales que mandan en la Feria del Libro de Bogotá y sus libros más vendidos

    By ffzyrmayo 10, 20250

    Best-sellers, filosofía y salud mental: la FilBo 2025 ha revelado las tendencias que están marcando…

    Unión pedirá puntos contra Once Caldas

    mayo 10, 2025

    La Manuelita y Fagua, dos haciendas históricas vueltas lugares para bodas y fiestas de la clase alta

    mayo 10, 2025

    ENVIVO| Deportes Tolima 3 Vs 1 Unión Magdalena

    mayo 10, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.